Países asiáticos y europeos comparten en Vietnam experiencias para enfrentar cambio climático

Expertos de las economías miembros de la Reunión Asia-Europa (ASEM) subrayaron en esta urbe survietnamita la importancia de aplicar tecnologías modernas para elevar la eficiencia de las acciones de respuesta al cambio climático.
Países asiáticos y europeos comparten en Vietnam experiencias para enfrentar cambio climático ảnh 1Erosión en el Delta del río Mekong (Fuente: VNA)
Can Tho, Vietnam (VNA) – Expertos de las economías miembros de la Reunión Asia-Europa (ASEM) subrayaron en esta urbe survietnamita la importancia deaplicar tecnologías modernas para elevar la eficiencia de las acciones derespuesta al cambio climático.  

Durante unaconferencia efectuada la víspera, Tang The Cuong, director del Departamento deCambio Climático del Ministerio vietnamita de Recursos Naturales y Medio Ambiente,destacó que el país alcanzó resultados notables con la aplicación de la altatecnología en la agricultura, como parte de los esfuerzos para reestructurar ese sector a fin de mitigar los efectos de ese fenómeno natural ocasionado por la acción del ser humano.

Por su parte, JanVerhagen, experto del Centro de investigación Wageningen en Países Bajos, presentóla política de su país de invertir en la recuperación de terrenos y la automatizacióndel cultivo.   

También propusoque las economías miembros de la ASEM consideren que la aplicación de las nuevas técnicas es esencial para el desarrollo de la agricultura en momentosen que el cambio climático evoluciona de manera impredecible.  

Esa propuesta fueaplaudida por los miembros, quienes a la vez señalaron los desafíos actualescomo las brechas de desarrollo entre los países y la escasez de recursoshumanos calificados.

En este sentido,coincidieron en la necesidad de promover proyectos interregionales destinados a impulsarla transferencia de tecnología y garantizar los recursos financieros y humanos parala investigación y la aplicación de técnicas modernas en los países en vías dedesarrollo.  

Tambiénmanifestaron la disposición de compartir experiencias y los modelos aplicadoscon éxito en sus respectivas naciones.

Filip Kusmierski,experto del Ministerio de Medio Ambiente de Polonia, presentó el proyecto delgobierno polaco y sus socios para recolectar, analizar y utilizar datos delsector energético al servicio de la adopción de las decisiones y la asistenciaa los planes de acción para el crecimiento verde.  

Por su parte, DijiChandrasekharan Behr, especialista del Banco Mundial, sugirió aplicar lastecnologías de la información en la evaluación de la degradación del terreno, para adoptarmedidas dedicadas a garantizar el uso eficiente y sostenible de esos recursos.  

Mientras, RobbertMoree, consejero del Ministerio de Infraestructura y Gestión de Agua de PaísesBajos, compartió el modelo de utilizar arena natural para fortalecer la costa.

El país europeopresentará, añadió, soluciones y tecnologías de respuesta al aumento del niveldel mar a ciudades deltaicas en el mundo, entre ellas Can Tho de Vietnam.  

A su vez,Christian Brix Moller, encargado de negocios en la embajada de Dinamarca en elpaís indochino, subrayó la importancia de promover la propaganda sobre la necesidad delahorro de energía. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.