Países Bajos dispuestos a ayudar a Vietnam en gestión del agua y explotación de minerales

El ministro holandés de Infraestructura y Gestión del Agua, Mark Harbers, expresó la disposición de su país a ayudar a Vietnam en la extracción de arena en alta mar, gestión de aguas subterráneas y explotación de minerales.
Países Bajos dispuestos a ayudar a Vietnam en gestión del agua y explotación de minerales ảnh 1La planta de agua BOO Phu Ninh, en la provincia de Quang Nam. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) –Elministro holandés de Infraestructura y Gestión del Agua, Mark Harbers, expresóla disposición de su país a ayudar a Vietnam en la extracción de arena en altamar, gestión de aguas subterráneas y explotación de minerales.

En un encuentroefectuado el 17 de marzo en Hanoi con el ministro de Recursos Naturales y MedioAmbiente de Vietnam, Dang Quoc Khanh, el titular elogió las medidas activas dela cartera anfitriona para proteger el medio ambiente, especialmente lassoluciones basadas en la naturaleza para la adaptación al cambio climático.

Compartió opinionessobre los programas de cooperación sobre la extracción sostenible de arena enalta mar, la gestión sostenible de las aguas subterráneas en el delta delMekong, la explotación de minerales esenciales y las actividades del PanelInternacional sobre Deltas, Zonas Costeras e Islas.

Estas son lasfortalezas de Holanda, que está dispuesta a ayudar y compartir sus políticas,experiencia, técnicas y soluciones financieras con Vietnam, subrayó elministro.

Con respecto a laextracción sostenible de arena en alta mar, Quoc Khanh coincidió con suinvitado en la necesidad de emitir rápidamente orientaciones para los proyectossobre la búsqueda de fuentes de arena en alta mar.

Hablando de lagestión sostenible de las aguas subterráneas en el delta del Mekong, señaló quela ubicación geográfica ha hecho que esta región sea vulnerable al cambioclimático y a las condiciones climáticas extremas.

Afirmó que el Ministeriode Recursos Naturales y Medio Ambiente de Vietnam espera recibir asistencia yexperiencia de los Países Bajos para diseñar soluciones de almacenamiento deagua que ayuden a resolver el exceso del mismo en la temporada de inundacionesy la escasez del líquido vital en la estación seca, equilibrando así losrecursos hídricos e impulsando el desarrollo sostenible en el Delta.

En cuanto a lasactividades del Panel Internacional sobre Deltas, Zonas Costeras e Islas, elministro vietnamita consideró que se trata de una buena plataforma paracompartir conocimientos sobre la adaptación al cambio climático.

El Departamento deCambio Climático, el Departamento de Gestión de Recursos Hídricos y la OficinaPermanente del Comité Nacional del Mekong de Vietnam se coordinarán con losPaíses Bajos para elaborar propuestas con el fin de mejorar la capacidadnacional para hacer uso de los recursos hídricos en medio del cambio climáticoy brindar apoyo a los medios de vida de los residentes en el Delta de Mekong,añadió.

En la reunión, losdos ministros también discutieron el diseño de un programa que conmemora el 15ºaniversario de la fundación del marco sobre adaptación al cambio climático ygestión de recursos hídricos entre los dos países.

Dijeron que esta esuna ocasión para que los países de la región y del mundo conozcan los esfuerzosde ambas partes para cumplir con los compromisos internacionales en materia derespuesta al cambio climático./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.