Países de la ASEAN por estrechar cooperación en economía para enfrentar desafíos

Los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) deben estrechar aún más sus lazos a fin de protegerse ante los impactos provenientes desde afuera, enfatizó la ministra de Finanzas de Malasia, Mulyani Indrawati.

Hanoi (VNA)- Los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) deben estrecharaún más sus lazos a fin de protegerse ante los impactos provenientes desdeafuera, enfatizó la ministra de Finanzas de Malasia, Mulyani Indrawati.

Países de la ASEAN por estrechar cooperación en economía para enfrentar desafíos ảnh 1La sesión Futuro de la Economía de Asia (Fuente: VNA)

Al hablar en la sesión denominada “Futurode la Economía de Asia”, efectuada la víspera en el marco de la Conferencia delForo Económico Mundial sobre la ASEAN (FEM ASEAN) 2018, Indrawati sostuvo quelas perspectivas para el crecimiento económico global sufren hoy presióngenerada por las tensiones comerciales Estados Unidos- China, el endurecimientode las políticas monetarias de la Reserva Federal del país norteamericano y lainestabilidad política en el escenario global.

En ese contexto, el foro sobre elfuturo de la economía del continente ayudará a los planificadores de políticasen la zona a adaptarse a los desafíos y a garantizar así el cumplimiento de losobjetivos de desarrollo inclusivo.

A su vez, el presidente del grupomalasio CIMB Group Holdings, Nazir Razak, destacó el avance económico de la ASEANdurante los últimos tiempos.

Sin embargo, abogó por prestaratención al ascenso e China y las reacciones de Estados Unidos, cuyosdirigentes solían respaldar la globalización en el pasado pero hoy día tienden aidentificarse con el nacionalismo y a adoptar una actitud diferente conrespecto a Beijing y al mundo.

Pese a los impactos negativos de las tensionescomerciales entre Beijing y Washington, Razak subrayó que esa realidad puedecrear efectos positivos para la ASEAN, mediante la estimulación de lasactividades productivas en los países en la región.

A fin de enfrentar los impactos de laguerra comercial entre esas dos potencias, Indrawati propuso empeñarse a seguirde cerca la evolución del mercado y reajustar las políticas inadecuadas.

En tanto, el gobernador del Banco deTailandia, Veerathai Santiprabhob, abogó por estrechar aún más la cooperaciónentre las economías en el establecimiento de políticas monetarias y fiscales ytambién entre las entidades bancarias centrales y los gobiernos.

Durante la cita, los delegadoscoincidieron en la necesidad de buscar nuevos mercados para las economía de laASEAN a fin de estimular el consumo.- VNA

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.