Primer ministro de Vietnam propone negociones para firmar TLC con Arabia Saudita

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo hoy aquí una reunión con el ministro de Industria y Minerales de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Al-Khorayef, quien es también presidente de la parte saudita en el Comité Intergubernamental Vietnam - Arabia Saudita.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el ministro de Industria y Minerales de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Al-Khorayef. (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el ministro de Industria y Minerales de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Al-Khorayef. (Foto: VNA)

Riad (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo hoy aquí una reunión con el ministro de Industria y Minerales de Arabia Saudita, Bandar Ibrahim Al-Khorayef, quien es también presidente de la parte saudita en el Comité Intergubernamental Vietnam - Arabia Saudita.

El encuentro se efectuó con motivo de la asistencia del jefe del Gobierno vietnamita a la octava Conferencia sobre la Iniciativa de Inversión Futura (FII8) y su visita de trabajo al país de Medio Oriente.

Minh Chinh felicitó los grandes logros que Arabia Saudita ha alcanzado en los últimos tiempos, especialmente en la diversificación de la economía, el desarrollo de sectores económicos no petroleros, la promoción de aplicaciones científicas tecnológicas y la ampliación de las relaciones económicas internacionales.

Expresó su convicción de que la estrategia "Visión 2030" de Arabia Saudita se hará realidad y que la FII8 será un éxito, afirmando el prestigio de esta nación.

Dijo que en sus conversaciones con el príncipe heredero y primer ministro de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman Bin Abdulaziz Al Saud, ambas partes compartieron el mismo pensamiento innovador y la visión estratégica, así como la aspiración a un desarrollo rápido y sostenible.

Las dos partes acordaron mejorar las relaciones bilaterales, elevando los mecanismos de cooperación del nivel de viceministro al de ministro, y realizar negociaciones para firmar próximamente un tratado de libre comercio y los acuerdos de cooperación en materia de trabajo, protección de inversión, cultura, educación y capacitación, señaló Minh Chinh.

Abogó por que el ministro anfitrión coordine con la parte vietnamita para promover el comercio bidireccional para alcanzar entre cinco mil millones y 10 mil millones de dólares en los próximos años, promover más inversiones, conectar las dos culturas e impulsar los intercambios pueblo a pueblo.

Por su parte, el Bandar Ibrahim Al-Khorayef prometió que coordinará estrechamente con el Ministro de Industria y Comercio de Vietnam para promover la cooperación entre los dos países en el campo económico y comercial.

Arabia Saudita quiere impulsar la cooperación con Vietnam, especialmente en áreas donde uno tiene fortalezas y el otro tiene necesidades, especialmente esferas prioritarias como automóviles, alta tecnología y procesamiento de alimentos, productos químicos y farmacéuticos, minería y productos Halal, entre otros.

Informó que en enero de 2025, Arabia Saudita organizará un foro sobre el futuro del sector minero y espera que Vietnam envíe representantes al evento./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.