Países del Sudeste Asiático adoptan medidas frente al COVID-19

El gobierno de Indonesia decidió asignar 52,5 billones de rupias (casi tres mil 700 millones de dólares) para ayudar a las empresas estatales en un esfuerzo por recuperar la economía nacional debilitada por el COVID-19.
Países del Sudeste Asiático adoptan medidas frente al COVID-19 ảnh 1Se inspecciona la temperatura corporal de los pasajeros con un escáner en el aeropuerto internacional de Wattay en Vientiane, Laos. (Fuente: AFP/VNA)

Hanoi (VNA) - El gobierno de Indonesia decidió asignar 52,5 billones de rupias (casi tres mil 700 millones de dólares) para ayudar a las empresas estatales en un esfuerzo por recuperar la economía nacional debilitada por el COVID-19.
Un total de 12 firmas se beneficiarán de los apoyos del gobierno, las cualestienen una gran influencia en los medios de vida de las personas, dijo laministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, en una videoconferencia efectuadala víspera.

Además de asistencia financiera, señaló, esas empresas obtendrán subsidiosadicionales como descuentos de electricidad y combustible, y pago de deudagubernamental incobrable.

El mismo día, el Ministerio de Salud de Malasia discutió la posibilidad depermitir la entrada al país de extranjeros libres del COVID-19.

“Permitiremos el ingreso de los malasios y extranjeros si ellos dan resultadonegativo en sus respectivos países dentro de los tres días anteriores a laentrada”, dijo el director general de Salud, Noor Hisham Abdullah, en una ruedade prensa.

La cartera también considera poner en cuarentena en sus hogares, en vez decentros de aislamiento, a los coterráneos que regresaron al país, agregó.

Actualmente, 35 funcionarios gubernamentales, incluido el primer ministroMuhyiddin Yassin, completaron 14 días de cuarentena y todos dieron negativo alas pruebas del virus por segunda vez.

Hasta el 3 de junio, Malasia registró siete mil 970 casos de COVID-19, de los cualesseis mil 531 se recuperaron de la enfermedad.

Con el mismo objetivo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Laos anuncióuna flexibilización de las reglas de entrada y salida a partir de este mes, enla medida que el país intenta revivir la economía nacional y reiniciar losproyectos de inversión.

Todos los extranjeros entrantes deben someterse a la prueba de COVID-19 yobtener un certificado con resultado negativo para el virus. Esto debe emitirseen el país del que partieron y presentarse a las autoridades aduaneraslaosianas.

El certificado debe haber sido emitido no más de 72 horas antes del viaje. A sullegada a la frontera de Laos, todos los visitantes deben controlar sutemperatura y completar un formulario de declaración de salud.

Los laosianos que deseen viajar a otra nación por razones esenciales debensolicitar el permiso de las autoridades pertinentes y cumplir con las leyes yregulaciones impuestas por su país de destino.

Según el Ministerio de Salud, hasta el 3 de junio Laos sumó 52 díasconsecutivos sin detectar nuevos casos del COVID-19, con lo que el número totalde los infectados se mantiene en 19, de los cuales 18 recibieron el altamédica./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.