Países del Sudeste Asiático adoptan medidas frente al COVID-19

El gobierno de Indonesia decidió asignar 52,5 billones de rupias (casi tres mil 700 millones de dólares) para ayudar a las empresas estatales en un esfuerzo por recuperar la economía nacional debilitada por el COVID-19.
Países del Sudeste Asiático adoptan medidas frente al COVID-19 ảnh 1Se inspecciona la temperatura corporal de los pasajeros con un escáner en el aeropuerto internacional de Wattay en Vientiane, Laos. (Fuente: AFP/VNA)

Hanoi (VNA) - El gobierno de Indonesia decidió asignar 52,5 billones de rupias (casi tres mil 700 millones de dólares) para ayudar a las empresas estatales en un esfuerzo por recuperar la economía nacional debilitada por el COVID-19.
Un total de 12 firmas se beneficiarán de los apoyos del gobierno, las cualestienen una gran influencia en los medios de vida de las personas, dijo laministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati, en una videoconferencia efectuadala víspera.

Además de asistencia financiera, señaló, esas empresas obtendrán subsidiosadicionales como descuentos de electricidad y combustible, y pago de deudagubernamental incobrable.

El mismo día, el Ministerio de Salud de Malasia discutió la posibilidad depermitir la entrada al país de extranjeros libres del COVID-19.

“Permitiremos el ingreso de los malasios y extranjeros si ellos dan resultadonegativo en sus respectivos países dentro de los tres días anteriores a laentrada”, dijo el director general de Salud, Noor Hisham Abdullah, en una ruedade prensa.

La cartera también considera poner en cuarentena en sus hogares, en vez decentros de aislamiento, a los coterráneos que regresaron al país, agregó.

Actualmente, 35 funcionarios gubernamentales, incluido el primer ministroMuhyiddin Yassin, completaron 14 días de cuarentena y todos dieron negativo alas pruebas del virus por segunda vez.

Hasta el 3 de junio, Malasia registró siete mil 970 casos de COVID-19, de los cualesseis mil 531 se recuperaron de la enfermedad.

Con el mismo objetivo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Laos anuncióuna flexibilización de las reglas de entrada y salida a partir de este mes, enla medida que el país intenta revivir la economía nacional y reiniciar losproyectos de inversión.

Todos los extranjeros entrantes deben someterse a la prueba de COVID-19 yobtener un certificado con resultado negativo para el virus. Esto debe emitirseen el país del que partieron y presentarse a las autoridades aduaneraslaosianas.

El certificado debe haber sido emitido no más de 72 horas antes del viaje. A sullegada a la frontera de Laos, todos los visitantes deben controlar sutemperatura y completar un formulario de declaración de salud.

Los laosianos que deseen viajar a otra nación por razones esenciales debensolicitar el permiso de las autoridades pertinentes y cumplir con las leyes yregulaciones impuestas por su país de destino.

Según el Ministerio de Salud, hasta el 3 de junio Laos sumó 52 díasconsecutivos sin detectar nuevos casos del COVID-19, con lo que el número totalde los infectados se mantiene en 19, de los cuales 18 recibieron el altamédica./.
VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.