Países indochinos mejoran lazos en medio de nuevo contexto global

La Academia de Ciencias Sociales y Económicas de Laos, la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS, en inglés) y la Academia Real de Camboya organizaron hoy un seminario en Vientiane, en el que sugirieron medidas para mejorar la cooperación de los tres países en el nuevo contexto global.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)- La Academia de Ciencias Sociales y Económicas de Laos, la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS, en inglés) y la Academia Real de Camboya organizaron hoy un seminario en Vientiane, en el que sugirieron medidas para mejorar la cooperación de los tres países en el nuevo contexto global.

Al intervenir en el evento anual, Ta Minh Tuan, vicepresidente de la VASS, reveló que las relaciones de los tres países han estado creciendo incesantemente en los últimos años, pero enfrentan numerosas dificultades y desafíos, incluida la competencia entre las potencias, conflictos en varios lugares del mundo y desafíos de seguridad no convencionales como delitos transnacionales, contaminación ambiental, seguridad energética, alimentaria y hídrica, así como brotes de enfermedades infecciosas y cambio climático.

Esos desafíos han afectado fuertemente no solo a Vietnam, Laos y Camboya, sino también a su colaboración, señaló y valoró que pueden enfrentar esos problemas de manera efectiva a través de la cooperación estrecha sobre la base de la confianza política, la igualdad y la sinceridad.

En el coloquio, los participantes escucharon informes y discursos sobre las tendencias regionales y globales que afectan el desarrollo de los tres países y su cooperación.

Analizaron las políticas exteriores de los países en el contexto actual y también propusieron medidas para fortalecer los vínculos trilaterales en la situación específica de cada nación, la región y el mundo.

Iniciado en 2012, el evento se ha convertido en un foro importante y regular en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para los funcionarios, expertos y científicos de los tres países.

Sus resultados sirven como base científica para que las agencias vietnamitas, laosianas y camboyanas formulen y presenten asesoramiento sobre políticas a los gobiernos de sus respectivos países para aprovechar aún más el potencial de cooperación./.

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.