Países indochinos mejoran lazos en medio de nuevo contexto global

La Academia de Ciencias Sociales y Económicas de Laos, la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS, en inglés) y la Academia Real de Camboya organizaron hoy un seminario en Vientiane, en el que sugirieron medidas para mejorar la cooperación de los tres países en el nuevo contexto global.

En el evento. (Fuente: VNA)
En el evento. (Fuente: VNA)

Vientiane (VNA)- La Academia de Ciencias Sociales y Económicas de Laos, la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam (VASS, en inglés) y la Academia Real de Camboya organizaron hoy un seminario en Vientiane, en el que sugirieron medidas para mejorar la cooperación de los tres países en el nuevo contexto global.

Al intervenir en el evento anual, Ta Minh Tuan, vicepresidente de la VASS, reveló que las relaciones de los tres países han estado creciendo incesantemente en los últimos años, pero enfrentan numerosas dificultades y desafíos, incluida la competencia entre las potencias, conflictos en varios lugares del mundo y desafíos de seguridad no convencionales como delitos transnacionales, contaminación ambiental, seguridad energética, alimentaria y hídrica, así como brotes de enfermedades infecciosas y cambio climático.

Esos desafíos han afectado fuertemente no solo a Vietnam, Laos y Camboya, sino también a su colaboración, señaló y valoró que pueden enfrentar esos problemas de manera efectiva a través de la cooperación estrecha sobre la base de la confianza política, la igualdad y la sinceridad.

En el coloquio, los participantes escucharon informes y discursos sobre las tendencias regionales y globales que afectan el desarrollo de los tres países y su cooperación.

Analizaron las políticas exteriores de los países en el contexto actual y también propusieron medidas para fortalecer los vínculos trilaterales en la situación específica de cada nación, la región y el mundo.

Iniciado en 2012, el evento se ha convertido en un foro importante y regular en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para los funcionarios, expertos y científicos de los tres países.

Sus resultados sirven como base científica para que las agencias vietnamitas, laosianas y camboyanas formulen y presenten asesoramiento sobre políticas a los gobiernos de sus respectivos países para aprovechar aún más el potencial de cooperación./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).