Países miembros de CPTPP negociarán con economías aspirantes en 2019

Jefes de delegaciones negociadoras de las 11 naciones signatarias del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) acordaron la organización de conversaciones con los países que aspiran a unirse a este pacto en 2019, una vez que el acuerdo entre en vigor.
Tokio (VNA) - Jefes de delegaciones negociadoras de las 11 naciones signatariasdel Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) acordaronla organización de conversaciones con los países que aspiran a unirse a estepacto en 2019, una vez que el acuerdo entre en vigor.

Países miembros de CPTPP negociarán con economías aspirantes en 2019 ảnh 1Representantes de 11 naciones signatarias del CPTPP

Tal decisiónfue resultado de una reunión de dos días (iniciada en miércoles) en Hakone,prefectura japonesa de Kanagawa, en el contexto de las crecientes preocupaciones enel mundo por el proteccionismo y guerra comercial.

Enmarco de la cita, los asistentes urgieron a las naciones que no han ratificadoese acuerdo a finalizar los trámites internos para la entrada en vigor delpacto y analizar la ampliación de los estados participantes. 

ElCPTPP entrará en vigor 60 días después de que por lo menos seis países miembroslo ratifiquen. Hasta el momento, tres países, Japón, México y Singapur  aprobaron el Acuerdo, mientras Australia,Vietnam y Nueva Zelanda planean terminar el proceso de tramitación este año.

En laactualidad, Tailandia, Indonesia, Sudcorea, Colombia y Taiwán (China) mostraronsu interés de sumarse.
Mientras, el ministro de Comercio Internacional deReino Unido, Liam Fox, manifestó la víspera la voluntad de su país de unirse al CPTPP una vezque abandone la Unión Europea.

Originalmente,el acuerdo que establece la zona de libre comercio más grande del mundo tenía12 signatarios, pero el presidente de Estados Unidos,  Donald Trump, firmó en enero de 2017 unaorden ejecutiva para la retirada de su país del Acuerdo de AsociaciónTranspacífico (TPP).

Los 11 países restantes siguieron adelante con el proyecto nombrado ahora CPTPP, el cual prevé generar uno de los bloques de libre comercio más grandes del mundocon un mercado de 499 millones de habitantes y un Producto Interno Bruto de 10mil 100 mil millones de dólares. – VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.