Países miembros del TPP podrían reunirse en marzo

Ministros de los países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) podrían reunirse en marzo en Chile, anunció el titular de Comercio neozelandés, Todd McClay.

Tokio (VNA) - Ministrosde los países miembros del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por sussiglas en inglés) podrían reunirse en marzo en Chile, anunció el titular deComercio neozelandés, Todd McClay.

Países miembros del TPP podrían reunirse en marzo ảnh 1El ministro de Comercio de Nueva Zelanda, Todd McClay (Fuente: Stuff.co.nz)

En una entrevista con laagencia nipona de noticias Kyodo durante su visita a Japón, reiteró que “esdemasiado pronto” para renunciar a ese acuerdo de libre comercio después denueve años de negociaciones y subrayó que el TPP es un pacto “de alta calidad”.

Agregó que otras nacionesmiembros necesitan discutir los pasos siguientes después de la retirada deEstados Unidos.

Señaló que el Acuerdo deAsociación Estratégica Integral Regional (RCEP, en inglés) es “complementario”y no puede sustituir al TPP.

El TPP fue firmado en2015 por Canadá, México, Perú, Chile, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda,Japón, Malasia, Brunei, Singapur y Vietnam, que representan el 40 por ciento dela economía mundial.

Después de la rúbrica,los países signatarios del acuerdo tienen dos años para ratificarlo, sinembargo, tras la toma de posesión del presidente estadounidense, Donald Trump,el 20 de enero, Washington anunció su salida del TPP.

Con posterioridad, variospaíses integrantes afirmaron la continuación del despliegue de este tratado sinla participación de Estados Unidos. Japón fue la primera nación que finalizólos procedimientos para ratificarlo. – VNA
source

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.