Pandemia de COVID-19 impulsa remodelación de industria automotriz de Tailandia

La pandemia del COVID-19 vino a acelerar la reconstrucción de la tecnología automotriz de Tailandia, la columna vertebral de esa industria en el Sudeste Asiático, toda vez que el cierre de una serie de fábricas ha provocado un giro hacia los vehículos eléctricos.
Hanoi, 20 jul (VNA)- La pandemia del COVID-19 vino a acelerarla reconstrucción de la tecnología automotriz de Tailandia, la columnavertebral de esa industria en el Sudeste Asiático, toda vez que el cierre deuna serie de fábricas ha provocado un giro hacia los vehículos eléctricos.

Varios productores tailandeses ya habían comenzado a cambiar antes del brote dela epidemia debido al avance del sector hacia los vehículos “verdes”,estimulados por la empresa Tesla.

En marzo pasado, el gobierno tailandés fijó una meta de que en 2030 los vehículoseléctricos constituyan el 30 por ciento de la producción total, equivalente a750 mil unidades, como parte de los esfuerzos por aliviar la contaminaciónambiental.

Según la Agencia Internacional de la Energía, las ventas globales de esosmedios electrónicos este año podrían registrar 2,3 millones de unidades, antesde llegar a 45 millones en 2030.

Manit Promkareekul, presidente del Congreso Laboral Automotriz de Tailandia,dijo que los fabricantes de componentes usan 80 por ciento de la fuerza laboraldel sector automotriz de este país y han despedido a 20 mil empleados, cifraque podría llegar a 100 mil al cierre de este año.

Además de ensamblar vehículos eléctricos, numerosos productores tailandesesbuscan oportunidades en otros campos como la fabricación de equipos médicos enlo que sería una tendencia en esta nación después de la pandemia./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.