Papel de los jóvenes en la construcción de Comunidad de ASEAN

A pesar de la diferencia del idioma, cultura, religión y el nivel de desarrollo, la construcción de la Comunidad de la ASEAN con su propia identidad y solidaridad por el desarrollo y prosperidad común no está lejos, gracias a los esfuerzos comunes, la alta determinación y la contribución de los jóve

Hano​i (VNA)- A pesar de la diferencia del idioma, cultura, religión y el nivel de desarrollo, la construcción de la Comunidad de la ASEAN con su propia identidad y solidaridad por el desarrollo y prosperidad común no está lejos, gracias a los esfuerzos comunes, la alta determinación y la contribución de los jóvenes.

Papel de los jóvenes en la construcción de Comunidad de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así valoraron expertos vietnamitas en ocasión del establecimiento oficial hoy de la Comunidad de la ASEAN.

La Comunidad Sociocultural es uno de los tres pilares importantes en el proceso el desarrollo del bloque regional conforme a la orientación "Una visión - Una identidad - una comunidad".

Con las ventajas de turismo y las singularidades culturales, los países miembros están juntando manos para construir una ASEAN preñada de rica identidad, de la cual los jóvenes con sus habilidades y pasión desempeñan un papel activo.

Desde 2013, la agrupación lanzó el programa de voluntarios jóvenes, con el fin de ayudar a los líderes jóvenes a realizar los proyectos comunitarios en los campos como protección de medioambiente, erradicación de la pobreza y empresas sociales.

Ante las grandes oportunidades, así como los desafíos, los jóvenes de ASEAN en general y los vietnamitas en particular necesitan equiparse con conocimientos para adaptar a la tendencia de desarrollo.

El establecimiento de la comunidad socio-cultural regional es un puente para que los países cada vez se unan estrechamente, con miras hacia tres objetivos principales: impulsar la construcción de ASEAN a través de la integración de educación, un medioambiente sostenible y conservación de patrimonios culturales de ASEAN.- VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.