Parlamento de Malasia discute proyecto de ley contra información falsa

La Cámara de Representantes de Malasia discutió hoy un proyecto de ley contra la información falsa que prevé penas de hasta 10 años de prisión.
 
Parlamento de Malasia discute proyecto de ley contra información falsa ảnh 1(Fuente: Filcatholic.org)
Kuala Lumpur (VNA)- La Cámara de Representantes de Malasia discutió hoy un proyecto deley contra la información falsa que prevé penas de hasta 10 años de prisión.

El borrador,presentado por la Oficina de Primer Ministro, fue analizado para poner fin a ladifusión de noticias adulteradas y proteger al público de este tipo deinformación, además de garantizar el derecho a la libertad de expresión.

Los sujetos que conciban,impriman, publiquen o difundan noticias falsas, además de la pena de cárcel podríanpagar multas de casi 130 mil dólares, según la propuesta de ley.

También sepropone castigo para quienes fuera de fronteras violen la ley y divulgueninformaciones erróneas sobre Malasia que afecten a ciudadanos de este país.

El proyecto tambiénautoriza al tribunal a cerrar cualquier medio de publicación, sobre todo losforos en las redes sociales, que comentan este tipo de infracción.

El borrador debeser aprobado tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado antes de suaplicación oficial. –VNA 
source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.