La mayoría de losdiputados opinó que la enmienda de Ley Empresarial es necesaria paragarantizar el cumplimiento de la Constitución, la igualdad entreempresas de diferentes ramas económicas que operan en un mismo marcolegal y según el mecanismo de mercado.
Coincidieronen que la modificación de este documento creará bases jurídicas para lareestructuración de empresas, especialmente los grupos y corporacionesestatales, lo que generará condiciones y dinámicas para su desarrollo eintegración internacional.
El borrador cuenta con 10 capítulos y 220 artículos, 40 más que la Ley actual.
Algunos delegados votaron a favor de la complementación de normassobre empresas estatales y sugirieron establecer reglas más estrictas enla administración empresarial, así como aumentar el nivel detransparencia de la información.
Los participantespropusieron a los órganos encargados de la redacción del proyectocontinuar reajustando algunos contenidos sobre el establecimiento y laorganización de compañías con capitales estatales, así como suconversión en sociedades anónimas.
Tambiénsolicitaron a agregar normas para generar condiciones favorables alperfeccionamiento de la calidad de recursos humanos y la modernizaciónde la tecnología de producción, lo que aumentará la competitividad delas empresas nacionales.
En la misma sesión, losmiembros del Comité Ejecutivo de la Asamblea Nacional tambiéndebatieron acerca de representante legal de empresas, compañías socialesy el registro para el establecimiento de una firma. – VNA