Parque Nacional de Tram Chim en lista Ramsar

El Gobierno vietnamita aprobó en principio que el Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente (MRNMA) prepare los procedimientos de registro para incluir el Parque Nacional de Tram Chim en la lista de Ramsar.
El Gobierno vietnamita aprobó en principio que el Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente (MRNMA) prepare los procedimientos deregistro para incluir el Parque Nacional de Tram Chim en la lista deRamsar.

El MRNMA coordinará con organismos pertinentes en laimplementación del protocolo, según los actuales reglamentos de laConvención Ramsar.

El Parque Nacional de Tram Chim, en laprovincia deltaica del Mekong de Dong Thap, es el hábitat de 231 aves, de ellas 12registradas en el Libro Rojo de Viet Nam, incluidas las grullas decabeza roja, cigüeñas de cabeza negra, espátulas, pelícanos de patasgris y seis comunidades vegetales típicas, que están en peligro deextinción.

Este es un refugio ideal para 130 especies de plantas vasculares, 55 peces de agua dulce, anfibios y reptiles.

Segúnlos científicos, el Parque Nacional de Tram Chim responde ocho de losnueve criterios de la Convención Ramsar sobre los Humedales y eselegible para participar en ese convenio.

En la actualidad, elpaís tiene tres zonas ya inscritas en este sistema de reserva, que sonla desembocadura fluvial en el Parque Nacional de Xuan Thuy, el humedalde Bau Sau en el Parque Nacional de Cat Tien y el lago Ba Be en lasprovincias de Nam Dinh, Dong Nai y Bac Kan, respectivamente.

Vietnam fue el país número 50 del mundo en ratificar la Convención Ramsar y el primero en implementarla del sudeste de Asia.

LaConvención sobre los Humedales, firmada en la ciudad iraní de Ramsar,en 1971, es un tratado intergubernamental que sirve de marco para laacción nacional y la cooperación internacional en la conservación y usoracional de los humedales y sus recursos./.

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.