Participa Vietnam en 39º Foro ASEAN-Japón

El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet, jefe de la delegación de altos funcionarios de la ASEAN (SOM) del país, deseó hoy que la asociación estratégica integral ASEAN-Japón contribuya activa y efectivamente a los esfuerzos por promover el crecimiento inclusivo hacia un futuro desarrollo sostenible para los países y pobladores de ambas partes y la región.

Delegados participantes en la cita. (Foto: VNA)
Delegados participantes en la cita. (Foto: VNA)

Bangkok (VNA)- El vicecanciller vietnamita Do Hung Viet, jefe de la delegación de altos funcionarios de la ASEAN (SOM) del país, deseó hoy que la asociación estratégica integral ASEAN-Japón contribuya activa y efectivamente a los esfuerzos por promover el crecimiento inclusivo hacia un futuro desarrollo sostenible para los países y pobladores de ambas partes y la región.

En su intervención en el 39º Foro ASEAN-Japón, en la capital tailandesa Bangkok, el subtitular del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam instó a las dos partes a fortalecer la cooperación en la conexión y desarrollo de infraestructura de alta calidad, incluso a través del marco de colaboración Mekong-Japón, en aras del desarrollo general de la agrupación del Sudeste Asiático.

Propuso a Japón aumentar el apoyo a los países de la ASEAN en la implementación de sus compromisos para reducir las emisiones de carbono, promover la transición energética y responder al cambio climático, a través de mecanismos e iniciativas como la Comunidad de Cero Emisiones de Asia (AZEC) del gobierno nipón, la Iniciativa de Transición Energética de Asia y la sobre un futuro de energía más limpia para la ASEAN.

En cuanto a la situación mundial y regional, Hung Viet llamó a Japón que continúe apoyando la postura común de la ASEAN en el Mar del Este, especialmente los principios de moderación, resolución pacífica de disputas y respeto al derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Urgió respaldar los esfuerzos para implementar plena y efectivamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC) y crear un ambiente favorable para las negociaciones encaminadas a un Código de Conducta al respecto (COC) que sea efectivo, sustantivo y conforme con el derecho internacional, especialmente la UNCLOS de 1982, en pos de convertir el Mar del Este en una zona de paz, estabilidad, cooperación y desarrollo.

En la cita, los países revisaron el estado de la cooperación, propusieron direcciones y medidas para desarrollar aún más la asociación estratégica integral ASEAN-Japón en el futuro y evaluaron el contexto internacional y regional.

Tanto la ASEAN como Japón resaltan la importancia y el valor de la asociación estratégica integral para cada parte y para toda la región, y coinciden en que la alianza bilateral es una de las más dinámicas, sustantivas y efectivas de las relaciones exteriores de la ASEAN./.

VNA

Ver más