Vietnam participa en feria de conexión empresarial de startups Japón-ASEAN en Tailandia

Trece empresas vietnamitas asistieron a la Feria de Conexión empresarial de Startups Japón-ASEAN 2024, celebrada en esta capital tailandesa.

El panorama del evento. (Fuente:VNA)
El panorama del evento. (Fuente:VNA)

Bangkok (VNA)- Trece empresas vietnamitas asistieron a la Feria de Conexión empresarial de Startups Japón-ASEAN 2024, celebrada en esta capital tailandesa.

El evento reunió a más de 60 empresas emprendedoras e innovadoras de Japón y cinco estados miembros de la ASEAN: Camboya, Indonesia, Laos, Tailandia y Vietnam.

En sus palabras de apertura, el embajador de Japón en Tailandia, Otaka Masato, enfatizó que la feria, que se celebra anualmente desde 2023, es una oportunidad para que las empresas de reciente creación acerquen tecnologías relacionadas con ESG (Medio Ambiente, Sociedad y Gobernanza), tecnologías de automatización de fábricas, salud y logística para fomentar prácticas comerciales sostenibles.

Expresó su confianza en que los seminarios, con la participación de las principales plataformas de comercio electrónico de Camboya, Indonesia y Vietnam, facilitarán la expansión de las ventas y acelerarán los flujos comerciales en todo Japón y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En un discurso en vídeo enviado a la conferencia, Vu Quoc Huy, director del Centro Nacional de Innovación (NIC) dependiente del Ministerio de Planificación e Inversiones de Vietnam, destacó que el Centro tiene el honor de ser coorganizador de la Feria de conexión de empresas emprendedoras entre Japón y la ASEAN este año.

Según él, en los últimos años Vietnam se ha convertido en un faro regional de innovación y ecosistema de startups gracias a la fuerte determinación del Gobierno de utilizar la innovación como fuerza impulsora para el desarrollo sostenible.

Como centro de apoyo dinámico para empresas emergentes, NIC tiene como objetivo no solo fomentar un ecosistema vibrante y de apoyo para las empresas emergentes vietnamitas, sino también promover vínculos con socios globales mediante la participación activa en foros internacionales.

En el marco de la feria, las empresas presentaron soluciones tecnológicas en diferentes campos como agricultura, salud, educación, seguros, logística, comercio electrónico, ciberseguridad y gestión inmobiliaria./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.