Participa Vietnam en Cumbre Mundial de jóvenes sobre rinoceronte

Un grupo de seis estudiantes representó a Vietnam, juntos con otros 140 alumnos provenientes de 20 países, en la primera Cumbre Mundial de los jóvenes sobre rinoceronte, concluida hoy en la provincia sudafricana de Kwa-Zulu Natal.
Un grupo de seis estudiantes representó a Vietnam, juntos con otros 140alumnos provenientes de 20 países, en la primera Cumbre Mundial de losjóvenes sobre rinoceronte, concluida hoy en la provincia sudafricana deKwa-Zulu Natal.

Según fuentes oficiales, se tratade una actividad iniciada desde el 21en el Parque Hluluwe- Imfolozi ensaludo al Día Mundial de ese mamífero (22 de septiembre), con miras acontribuir a elevar la conciencia de todos los países para suprotección.

Con el mismo motivo, el Programa de laSubregión de Mekong ampliada y la Organización internacional deServicios de Población (PSI) lanzaron en Hanoi una campaña paradisminuir la compra- venta y el consumo ilegales de cuerno derinoceronte.

La actividad tiene como otro objetivoconsolidar el papel de Vietnam en las labores al respecto y exhortar alcumplimiento de sus deberes, conformes al Convenio sobre ComercioInternacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres.

En la actualidad, Vietnam se empeña en estrechar la coordinación conel Fondo Mundial para la Naturaleza (FMN) para prevenir la caza ilícitade rinocerontes, acorde con el memorando firmado entre el país indochinoy Sudáfrica.

El país indochino figura como uno delos mayores mercados de tráfico ilegal de cuerno de rinoceronte debido acriterios obsoletos y erróneas creencias.

Deacuerdo con el FMN, hasta el 11 de este mes 736 de este animales fueronsacrificados en Sudáfrica y se prevé que a fines de este año, el númerototal podría llegar a mil 96, mucho más que la cifra de mil cuatrodel año pasado.

La matanza de rinocerontes en esepaís africano es consecuencia de la fuerte creencia de que sus cuernospueden ayudar a curar el cáncer.

Laidea de su supuesto poder curativo se ha extendido por el sureste deAsia, desde donde llegan clientes que pagan sumas importantes de dólarespor esa supuesta cura tradicional.

Se estima que existen 25 mil ejemplares de la especie en África. De ellos, 21 mil viven en grupos en Sudáfrica.- VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.