Participación del presidente en reuniones de APEC elevará el papel de Vietnam

La participación del presidente Nguyen Xuan Phuc en las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 11 al 12 de noviembre por videoconferencia, se espera ayude a promover la estatura de Vietnam en las actividades multilaterales.
Participación del presidente en reuniones de APEC elevará el papel de Vietnam ảnh 1El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, en el evento el año pasado (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) – La participación del presidente Nguyen Xuan Phuc en las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) del 11 al 12 de noviembre por videoconferencia, se espera ayude a promover el papel de Vietnam en las actividades multilaterales.

El 2021 es importante para APEC, ya que es el primer año para implementar la Visión 2040 del grupo. Sus 21 economías miembros continúan otorgando importancia al APEC, al  considerarlo un foro líder en la región y un mecanismo importante en Asia-Pacífico para ayudar a aumentar la coordinación de esfuerzos para hacer frente a la pandemia del COVID-19, recuperar economías y prepararse para un crecimiento duradero.

Participación del presidente en reuniones de APEC elevará el papel de Vietnam ảnh 2Fuente: Reuters

Vietnam se convirtió en miembro oficial del APEC el 15 de noviembre de 1998. Este fue un hito significativo en la implementación de su política exterior de diversificación y multilateralización de relaciones e integración en la economía global.

La participación en el APEC es fundamental para la seguridad y el desarrollo del país, ya que reúne a 15 de los 30 socios estratégicos e integrales que son los principales socios económicos y comerciales de Vietnam y 13 de los 17 acuerdos de libre comercio que el país aplica, negocia o espera su ratificación abarcan a 17 miembros de ese mecanismo.

Durante los 23 años de su membrecía en el Foro, Vietnam ha hecho contribuciones activas y proactivas al foro, ayudando así a promover la paz, estabilidad, cooperación y economía en la región, y a mantener el papel del APEC como un mecanismo líder para la economía en Asia-Pacífico.

En medio de la pandemia del COVID-19, Vietnam actualmente es uno de los miembros que lidera el impulso del compromiso de APEC con la cooperación para compartir vacunas e impulsar la distribución equitativa y efectiva y el acceso a las vacunas a un costo razonable.

También ha hecho un llamamiento a otros miembros para que transfieran voluntariamente la tecnología de producción de vacunas con el fin de aumentar la producción y el suministro de esos fármacos, en aras de la inmunidad colectiva.

La Semana de Líderes del APEC de este año se lleva a cabo en medio de la continuación de los complejos desarrollos, mayores incertidumbres y nuevos desafíos planteados por el COVID-19 con variantes más peligrosas.

Mientras tanto, la economía mundial se está recuperando, pero de manera inestable y desigual. Asia-Pacífico sigue siendo la región líder en la recuperación económica, desarrollo y conectividad.

El presidente Nguyen Xuan Phuc participará en la 28a Reunión de Líderes de APEC el 12 de noviembre y en un diálogo entre APEC y el Consejo Consultivo Empresarial del mecanismo un día antes. El mandatario pronunciará un discurso pregrabado en la Cumbre de directores ejecutivos del APEC.

El 2021 es el primer año en que Vietnam implementa el plan de desarrollo socioeconómico para 2021-2025 y ha pasado a una etapa de integración integral y extensa en el mundo.

La participación del jefe de Estado en ese evento ayudará a elevar la estatura de Vietnam en las actividades multilaterales, incluidas las de APEC, y hacer contribuciones activas y efectivas para el desarrollo de un plan destinado a implementar la Visión 2040 del APEC./.

VNA

Ver más

Phan Dinh Trac, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, realiza visita de trabajo a Portugal. (Foto: VNA)

Vietnam y Portugal fortalecen cooperación bilateral

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Phan Dinh Trac, secretario del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Asuntos Interiores, visitó Portugal en el marco del 50º aniversario de relaciones diplomáticas. La agenda incluyó reuniones con altos cargos, acuerdos para ampliar la cooperación y la inauguración de la Embajada de Vietnam en Lisboa.

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.