Participarán 10 mil atletas en maratón nocturno en Ciudad Ho Chi Minh

Alrededor de 10 mil atletas participarán en el torneo VnExpress Marathon Ho Chi Minh City Midnight, para premios total de 43,5 mil dólares.
Participarán 10 mil atletas en maratón nocturno en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El comité organizador del torneo (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Alrededor de 10 mil atletas participarán en el torneo VnExpress Marathon Ho Chi Minh City Midnight, para disputarse premios valorados en total en 43,5 mil dólares.

De acuerdo con el comité organizador, los deportistas tendrán que completar 42 kilómetros de la carrera, la primera nocturna con distancias de maratón, que se iniciará a las 0:00 del 12 de febrero.

La trayectoria atraviesa distintos lugares famosos de la mayor urbe survietnamita, entre ellos la Catedral de Notre Dame, el Palacio de la Independencia (Salón de la Reunificación), el muelle Bach Dang y el Puente Thu Thiem, entre otros.

Previamente, en la mañana del 11 de febrero, unos dos mil niños de seis a 10 años de edad participarán en una carrera de 700 metros por la calle Le Duan.
Según el subdirector del Departamento de Cultura y Deportes de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Nam Nhan, se trata de la primera vez que la ciudad organiza una carrera nocturna con todas las distancias y una escala de 10 mil participantes.

La Asociación Internacional de Maratones (AIMS) otorgó en enero pasado la certificación para las cuatro categorías de VnExpress Marathon Ho Chi Minh City Midnight 2023, con la cual, los atletas pueden usar los resultados al respecto para participar en maratones de renombre mundial como el Maratón de Chicago, el de Boston, el de Tokio o el de Londres.
En 2023, VnExpress Marathon también celebrará torneos en las ciudades de Hue (abril), Quy Nhon (junio), Nha Trang (agosto), Ha Long (septiembre), Hanoi (noviembre) y Hai Phong (diciembre), organizados por el periódico digital VnExpress Newspaper y la compañía de servicios en línea FPT./.
Bạn có những thay đổi chưa được lưu lại trong trường này.

VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.