Partidos minoritarios de Indonesia rechazan enmiendas de Ley electoral

Los partidos políticos indonesios fracasaron en alcanzar el número mínimo de votos en las elecciones de 2019 y se han opuesto a la propuesta de la Cámara de Representantes con respecto a la enmienda de la Ley número 7 de 2017 sobre elecciones generales.
Yakarta (VNA)- Los partidos políticos indonesios fracasaron en alcanzar el número mínimo de votos en las elecciones de 2019 y sehan opuesto a la propuesta de la Cámara de Representantes con respecto a laenmienda de la Ley número 7 de 2017 sobre elecciones generales.
Partidos minoritarios de Indonesia rechazan enmiendas de Ley electoral ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA/THX)

La Cámara de Representantes de Indonesia considera hoy planes para enmendarel sistema electoral representativo, dando así a las fuerzas políticas elderecho de decidir sobre los candidatos para la representación en los cuerposlegislativos del país.

La propuesta también incluye aumentar el número mínimo de votos del cuatro porciento actual al siete por ciento.

En su última declaración, el presidente del partido Perindo, Ahmad Rofiq,confirmó que la organización no sabía que la Cámara de Representantes realizabauna investigación o discutía un proyecto de ley revisado.

Mientras tanto, el jefe del partido Hanura, Gede Pasek Suardika, informó quecon tales enmiendas, muchas entidades no alcanzarán los votos mínimos yperderán representantes políticos.

Los dirigentes de esos partidos se prometieron a coordinarse con otrasorganizaciones políticas también opuestas a las enmiendas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.