Patentizan empeño en construir una ASEAN pacífica y desarrollada

La 48 Conferencia de Cancilleres de la ASEAN (AMM 48) emitió un Comunicado conjunto con las políticas y orientaciones para el desarrollo de la región sobre los tres pilares: seguridad- política, economía y cultura- sociedad, tras tres jornadas de trabajo en Kuala Lumpur.
Patentizan empeño en construir una ASEAN pacífica y desarrollada ảnh 1El ministro malasio de Relaciones Exteriores, Anifah Aman intervino en la clausura de AMM 48 (Fuente: VNA)

 La 48 Conferencia de Cancilleres de la ASEAN (AMM 48) emitió un Comunicado conjunto con las políticas y orientaciones para el desarrollo de la región sobre los tres pilares: seguridad- política, economía y cultura- sociedad, tras tres jornadas de trabajo en Kuala Lumpur.

Mediante el texto, patentizaron el empeño en construir a finales del año una comunidad adherida en política, conectada en economía y responsable en los asuntos sociales.

Por otro lado, los delegados acordaron elaborar una visión de la agrupación después de 2015- guía para las actividades de la ASEAN en el decenio próximo-, sobre la base de los resultados alcanzados.

Abogaron por seguir el proceso de establecimiento del bloque, impulsando la integración internacional de manera más profunda e integral.

Coincidieron en la importancia de considerar a la población como centro de todas las actividades, en conformidad con el tema “Nuestra gente, nuestra comunidad y nuestra visión” de la XXVI Cumbre de la ASEAN.

Por otro lado, se pronunciaron por fortalecer los nexos con los socios con el fin de aprovechar el respaldo y ayuda a la fundación de una comunidad común y elevar, al mismo tiempo, el papel central, el prestigio e influencia de la asociación en la arena internacional.

Concedieron alta importancia al rol de los estados contrapartes y el incremento de los mecanismos de colaboración ASEAN+1, ASEAN+3, Cumbre y Foro regional.

Respecto a los asuntos del Mar Oriental, expresaron su preocupación por la evolución actual sobre el terreno y reconocieron las serias inquietudes de algunos ministros sobre las actividades de construcción en esas aguas que erosionan la confianza, aumentan la tensión y perjuician la paz, seguridad y estabilidad en el área.

Además del comunicado conjunto, se divulgaron las declaraciones presidenciales de las conferencias ASEAN+3, cancilleres de Asia Oriental y el Foro Regional de ASEAN (ARF), as í como otras ASEAN+1.- VNA

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.