Patrimonios culturales serán impulsores de desarrollo de Vietnam

El viceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam, pidió hoy convertir los patrimonios culturales en impulso del desarrollo del país.

Hanoi, 05 ene (VNA) - Elviceprimer ministro de Vietnam, Vu Duc Dam, pidió hoy convertir los patrimoniosculturales en impulso del desarrollo del país. 

Patrimonios culturales serán impulsores de desarrollo de Vietnam ảnh 1
El viceprimer ministro de Vietnam Vu Duc Dam en la reunión (Fuente: VNA)

Al intervenir en unareunión del Consejo de Patrimonios Culturales Nacionales, Duc Dam propusoevaluar la implementación de la Ley Patrimonial y establecer un “museo digital”para conservar los datos digitalizados sobre los tesoros del país. 

Según informaciones dadasa conocer durante la actividad, hasta 2019 Vietnam contaba con ocho patrimoniosculturales y naturales y 13 tesoros intangibles reconocidos por la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

En 2019, particularmente,los ocho patrimonios culturales y naturales declarados por la UNESCO atrajeronmás de 21 millones de visitantes, entre ellos 10,6 millones de turistasextranjeros, para ingresar más de 135 millones de dólares. 

Al mismo tiempo, elnúmero de museos se elevó a 179, los cuales preservaron cuatro millones deobjetos, entre ellos un centenar de tesoros nacionales, y recibieron 16millones de visitantes. 

El mismo día, Duc Damasistió a una sesión del Consejo de Patrimonios Culturales Nacionales sobre la restauracióndel Palacio Kinh Thien, en la antigua ciudadela de Thang Long, ahoraHanoi. 

El dirigente pidió quelas autoridades competentes desplieguen con rigor y rapidez el “patrimonio másimportante de la nación”. 

El Palacio Kinh Thien,construido en el siglo XV y considerado como el corazón del conjunto devestigios de la ciudadela de Thang Long, era el lugar donde se celebraban losritos y ceremonias más importantes de la corte feudal, así como los actosdiplomáticos y debates sobre los asuntos de actualidad en aquella época. 

En 1886 fue destruido porlos colonialistas franceses y en la actualidad se pueden contemplar solamentelas ruinas de la base, escaleras y algunas estatuas de una obra que una vez fuelo más fino y majestuoso de la arquitectura real. En 2010, la UNESCO declaró alcentro de la ciudadela imperial de Thang Long como Patrimonio Cultural de la Humanidad./.

VNA

Ver más

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.