Patrimonios vietnamitas reconocidos por UNESCO

El 2009 fue un año exitoso para Viet Nam en la diplomacia cultural cuando nuevas áreas biológicas y patrimonios culturales nacionales se incorporaron a la lista reconocida por la UNESCO.

El 2009 fue un año exitoso para VietNam en la diplomacia cultural cuando nuevas áreas biológicas ypatrimonios culturales nacionales se incorporaron a la lista reconocidapor la UNESCO.

El cayo Cham y la punta de Ca Mau,ambos en el litoral oriental del país, adquirieron en mayo del últimoaño la categoría de reservas de la biosfera.

Luego, u n juego de planchas de madera de la dinastía Nguyen(1802-1945) se convirtió en el primer patrimonio de Viet Nam querecibió el certificado “Memoria del Mundo”.

En septiembre y octubre del 2009, el Quan Ho (canto alternativo,oriundo de la provincia norteña de Bac Ninh) y el Ca tru (cantoceremonial) se sumaron a los Patrimonios culturales intangibles de laHumanidad que requieren medidas urgentes de protección.

Viet Nam cuenta, además, con otros Patrimonios Naturales y Culturalesde la Humanidad; entre ellos la Bahía de Ha Long (de la provincianorteña Quang Ninh), el parque nacional Phong Nha-Ke Bang (Quang Binh),el antigua capital imperial Hue y la música coral “Nha Nhac” (ThuaThien-Hue).

Se incluyen, además, la villa antigua Hoi An, la torre My Son (QuangNam), Gongs de Tay Nguyen (Altiplanicie Occidental) y otras reservas dela biosfera de Can Gio, Cat Tien, el delta del río Rojo, Cat Ba, KienGiang y Nghe An.

El país envió expedientes a la UNESCO para solicitar el reconocimientode las estelas de las dinastías Le-Mac (1442-1779), la Altiplanicie depiedra Dong Van, la Ciudadela Real de Thang Long y la Fiesta Giong,reveló Pham Sanh Chau, jefe del Departamento de Cultura de laCancillería./.

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.