Película bélica vietnamita arrasa en taquilla con ingresos millonarios en solo cuatro días

La recién estrenada película bélica Dia Dao: Mat Troi Trong Bong Toi (Túnel: Sol en la Oscuridad) recaudó alrededor de 80 mil millones de VND (3,1 millones de dólares) en tan solo cuatro días, convirtiéndose en uno de los filmes históricos de guerra más taquilleros de todos los tiempos en Vietnam.

Los actores Thai Hoa y Quang Tuan interpretan el papel de soldados que viven en los túneles
Los actores Thai Hoa y Quang Tuan interpretan el papel de soldados que viven en los túneles

Hanoi (VNA)- La recién estrenada película bélica Dia Dao: Mat Troi Trong Bong Toi (Túnel: Sol en la Oscuridad) recaudó alrededor de 80 mil millones de VND (3,1 millones de dólares) en tan solo cuatro días, convirtiéndose en una de los filmes históricos de guerra más taquilleros de todos los tiempos en Vietnam.

Según Box Office Vietnam, una entidad independiente de seguimiento de taquilla, el 7 de abril, el último día del feriado de tres jornadas por el aniversario de la muerte de los Reyes Hung, la cinta ingresó 19,8 mil millones de VND (767 mil dólares), con la venta de casi 200 mil entradas, con cuatro mil 882 proyecciones.

Este es un logro sin precedentes en el cine vietnamita porque ninguna película puramente histórica o de temática bélica ha recaudado casi 20 mil millones de VND (770 mil dólares) al día.

De ese modo, Dia Dao: Mat Troi Trong Bong Toi fue vista por casi 500 mil espectadores durante los últimos tres días feriados.

Con el ritmo actual de venta de entradas, se prevé que la obra supere pronto la barrera de los 100 mil millones de VND (3,8 millones de dólares).

Basada en una historia real en 1967, la película sigue a un grupo de guerrilleros liderado por el protagonista, Bay Theo, interpretado por el actor Thai Hoa, en la base de Binh An Dong. Bay Theo y sus compañeros reciben la misión de proteger la zona para un grupo de inteligencia estratégica. Sin embargo, sus comunicaciones son descubiertas por el enemigo, por lo que se encuentran en peligro y enfrentan numerosos ataques.

En una entrevista con el periódico Tien Phong, el director Bui Thac Chuyen dijo que le llevó 11 años investigar, "vivir" en los túneles de Cu Chi e incluso obsesionarse con ellos para llevar la cinta a los cines.

"La voluntad indomable y el espíritu de lucha de los soldados me impulsaron a investigar, recrear y llevar la vida en los túneles a la gran pantalla. Las generaciones futuras deben recordar los sacrificios de sus antepasados", subrayó./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.