Vietnam fomenta cooperación con EE.UU. en sector cinematográfico

La Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en colaboración con la Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA) y el Foro Global de Boston (BGF), organizó en la Universidad de Harvard el coloquio “Cooperación para el desarrollo del cine Vietnam - EE.UU. en el contexto de la inteligencia artificial y la revolución digital”.

Ngo Phuong Lan, presidenta de la Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)
Ngo Phuong Lan, presidenta de la Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- La Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en colaboración con la Asociación de Desarrollo Cinematográfico de Vietnam (VFDA) y el Foro Global de Boston (BGF), organizó en la Universidad de Harvard el coloquio “Cooperación para el desarrollo del cine Vietnam - EE.UU. en el contexto de la inteligencia artificial y la revolución digital”.

El evento forma parte de una serie de las actividades conmemorativas por el 30 aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam - Estados Unidos, al cual asistieron académicos de las Universidades de Harvard y de Columbia, así como cineastas y especialistas en tecnología e inteligencia artificial (IA).

Al intervenir en el evento, el embajador Dang Hoang Giang, jefe de la misión permanente de Hanoi ante ONU, destacó el papel del cine como un puente cultural que fortalece el entendimiento y la conexión entre los pueblos de Vietnam y Estados Unidos tras 30 años de relaciones normalizadas.

Compartiendo historias sobre el cine revolucionario y su proceso de renovación e integración, el diplomático afirmó que, a pesar de los desafíos, el cine vietnamita ha mantenido su identidad, con muchas obras de alto valor artístico reconocidas internacionalmente. Al mismo tiempo, el mercado cinematográfico nacional sigue creciendo, con un aumento constante en la taquilla de producciones locales.

También valoró la contribución de los directores de origen vietnamita en EE.UU. y de la nueva generación de cineastas vietnamitas formados en el país norteamericano. Al regresar a Vietnam, han aportado conocimientos y experiencias de la industria cinematográfica líder en el mundo, ayudando a posicionar el cine vietnamita en la escena internacional.

Por su parte, Ngo Phuong Lan, presidenta de la VFDA, resaltó los valores fundamentales de la cinematografía vietnamita, como la humanidad, la compasión, el sacrificio y el altruismo. Se mostró orgullosa del fuerte desarrollo de esta manifestación en el país en los últimos años y presentó políticas favorables para atraer la cooperación de realizadores internacionales en Vietnam.

Afirmó que, en la era digital y con el auge de la IA, el cine vietnamita enfrenta tanto oportunidades como desafíos. Aunque la IA puede asistir en muchas etapas del proceso creativo, no puede reemplazar la emoción y la profundidad humana que los artistas aportan a sus obras.

En el seminario, los delegados debatieron las medidas encaminadas a promover la cooperación cinematográfica entre Vietnam y EE.UU. y el impacto de la inteligencia artificial en la industria.

Aprovechando la ocasión, ambas partes anunciaron la creación de un Grupo de Amigos para la Cooperación Cinematográfica Vietnam - EE.UU. y el plan de establecer el Parque Cinematográfico con aplicaciones de IA, con el objetivo de conectar y desarrollar el séptimo arte en ambos países./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.