Penetrará tifón Hagupit en Mar Oriental

El tifón Hagupit se moverá dentro de 24 horas hacia el Oeste Noroeste con una velocidad de 10 a 15 kilómetros por hora y entrará mañana en la parte este del Mar Oriental, según los meteorólogos vietnamitas.
El tifón Hagupit se moverá dentro de 24 horas hacia el Oeste Noroestecon una velocidad de 10 a 15 kilómetros por hora y entrará mañana en laparte este del Mar Oriental, según el Centro de PronósticoHidrometeorológico vietnamita.

De acuerdo con ladependencia, el martes a las 4:00 hora local, el ojo de la tormenta sesituará a 13,8 grados de latitud Norte y 119,3 grados de longitud Este, a610 kilómetros de Este Noreste de la isla Song Tu Tay del archipiélagoTruong Sa (Spratlys).

Esa zona sufrirá vientos de 102 kilómetros por hora y ráfaga de hasta 149 kilómetros por hora.

Por la madrugada del miércoles, el ciclón se encontrará en 13,4grados de latitud Norte y 115,3 grados de longitud Este y se acercarámás a Song Tu Tay.

En las próximas 48 a 72horas, el tifón se desviará con rumbo hacia el Oeste Suroeste con unavelocidad de 20 kilómetros por hora.

La regióneste del Mar Oriental reporta actualmente fuertes olajes, vientos de 64kilómetros por hora con ranchas superiores de hasta 149 kilómetros porhora.

La provincia centrovietnamita de Binh Dinhorientó a los barcos a buscar refugios seguros y sigue muy de cerca laevolución del tifón a fin de realizar de manera oportuna la búsqueda yel rescate en casos necesarios.

Existe un plan de evacuar a casi 40 mil habitantes residentes en zonas vulnerables ante las inundaciones.

Según datos oficiales, el territorio registra más de seis mil 700embarcaciones con más de 43 mil personas a bordo, cuyo 10 por cientooperan en el alta mar desde la provincia norteña de Quang Ninh hasta lacentral de Quang Ngai y 27 por ciento en el área marítima desde elterritorio central de Phu Yen al sureña de Kien Giang.- VNA

Ver más

Capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan. (Fuente: VNA)

Registran primera helada del invierno 2025 en Fansipan

Esta madrugada, una fina capa de escarcha cubrió la cima del monte Fansipan, en la comuna de Ta Van, provincia de Lao Cai, al descender las temperaturas por debajo de los 0 °C, marcando la primera helada del invierno 2025-2026 en la montaña más alta de Vietnam.

Las extensas inundaciones en la provincia de Khanh Hoa han dejado muchas casas sumergidas. Foto: VNA

Premier emite orden para afrontar daños causados por inundaciones en el centro de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió un despacho oficial en el que insta a los Ministerios, organismos y provincias del centro del país a intensificar las labores de recuperación tras las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado gravemente varias regiones, especialmente en las provincias de Ha Tinh, Quang Tri, Hue, Da Nang, Quang Ngai, Gia Lai, Dak Lak, Khanh Hoa y Lam Dong.

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.