Periódico francés recomienda ocho maravillas culinarias para degustar en Hanoi

“Refinamiento, delicadeza, frescura” son algunos de los calificativos empleados por el periódico francés Le Figaro Voyage para definir “los mil sabores de la gastronomía vietnamita”.
Hanoi (VNA)- “Refinamiento, delicadeza, frescura” son algunos de loscalificativos empleados por el periódico francés Le Figaro Voyage para definir“los mil sabores de la gastronomía vietnamita”.
Periódico francés recomienda ocho maravillas culinarias para degustar en Hanoi ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: Tap Chi Dep)
En un artículo titulado “Ocho maravillas para degustar en Hanoi, un templo decomida callejera”, el diario subrayó que al igual que las capitales del SudesteAsiático, Hanoi se presenta como un gigantesco laboratorio culinario donde serevela la mejor gastronomía en la calle, a menudo en la acera.

Por otro lado, aconsejó a sus lectores que descarten los restaurantes de altagama que a menudo tienen precios altos y “tírense a las ollas que burbujean enlos callejones del casco antiguo, ingresen a estos puestos a veces no muyatractivos, pero que ocultan los tesoros de la cocina vietnamita”.

“Incluso si no eres un conocedor de la gastronomía vietnamita, probablemente yahayas oído hablar de “pho”, una sopa de fideos de arroz hecha de carne de reso, a veces, pollo, cocinada a fuego lento durante horas en un caldo de huesos, tuétano, cebolla, especias y hierbas aromáticas”, subrayó.

Según Le Figaro Voyage, la receta de ese plato, especialidad del norte del país,fue inventada a principios del siglo XX y se exportó rápidamente al Sur y luegoal mundo. “Válido para cualquier momento del día, incluso en el desayuno, el “pho”es el plato más popular del país”, remarcó.

El “bun cha” se ubica en el segundo lugar en la lista. El periódico dioinformaciones detalladas sobre ese plato, que consiste en carne de cerdo a laparrilla con carbón, servida en un tazón de verduras, frutas y hierbasmarinadas en vinagre (zanahorias, papaya, lechuga, cilantro, menta, entre otros),que agregan una nota picante, y que viene con el fideo de arroz frío parasumergir en el tazón y se puede agregar también “nem cua be” (rollos fritos hechosde cangrejo).

Describió a “bun rieu cua” como una maravillosa sopa de fideos con cangrejo.“Tradicionalmente servida para el desayuno, se trata de una sopa de fideos dearroz, carne de cangrejo de agua dulce, trozos de tofu frito y tomates (a vecescon carne molida de cerdo) absolutamente deliciosa”, continuó.

Agregó que muchas familias de Hanoi se han especializado en la preparación deese plato que requiere paciencia y rigor. Después de extraer la carne, lacáscara del cangrejo se golpea y luego se filtra para alimentar el caldo.

En la lista se encuentratambién el “banh cuon”, una especie de “panqueques para el desayuno”.

Le Figaro Voyage describió esa comida como “tortitas de arroz delgadas rellenasde carne de cerdo picada (pero también de camarones) y champiñones negros”.Esos “panqueques”, rociados con hierbas y chalotes fritos, se cuecen al vapor yse comen sumergiéndolos en un tazón de salsa de pescado.

En las calles de Hanoi se encontrará con muchos puestos donde este tipo dealbóndigas se preparan con destreza.

El “banh mi” también figura en la lista y, según el periódico, constituye unejemplo de la fusión de la cocina francesa y vietnamita.

“En casi todas las esquinas de la capital, frente a las estaciones y en losmercados, encontrará muchos puestos que preparan este sándwich compuesto poruna baguette crujiente, adornado con verduras agridulces en salmuera y carne(carne de cerdo, pollo, carne de res) o huevo, y una buena dosis de cilantro”,detalló.

Por otro lado, según Le Figaro Voyage, “además de los clásicos nems de cerdoque han recorrido el mundo, la cocina vietnamita ofrece una variedad derosquillas fritas como “banh goi”, una especie de empanada adornada con carnemolida de cerdo, champiñones, fideos y un huevo de codorniz; “banh tom”, una friturade camarones y camote; rollitos de primavera rellenos de cangrejo y cerdo; o“pho cuon”, rollos de fideos rellenos de carne y hierbas frescas”.

“Para equilibrar la grasa de estas donas, se sirven con vegetales verdesfrescos y una salsa de pescado enriquecida con ajo, pimienta y jugo de limón”,añadió.

El diario aconsejó también al público francés probar el “cha ca”, argumentandoque “es imposible ir a Hanoi sin probar el “cha ca”: filetes de bagre marinadosen cúrcuma, asados sobre carbón y luego fritos en sartén".

“Se comen con fideos de arroz frío, aromatizados con cilantro, eneldo,cebollino y maní tostado. Luego, simplemente sumerja los trozos de pescado ensalsa hecha de pasta de camarones fermentada con un sabor pronunciado quemejora los aromas del plato”, notificó.

Últimamente, el “ca phe trung” (café con yema de huevo) cierra el menúaconsejado por Le Figaro Voyage.

“En medio de la guerra de Indochina, y cuando se acabó la leche, Nguyen VanGiang tuvo la idea de reemplazarla con yema de huevo batida con azúcar, pararecuperar la apariencia cremosa del capuchino. ¡Sorprendente pero exitoso!”,remarcó.

En el artículo, se recomendó también realizar un tour gastronómico en elmercado de flores de Quang Ba; Long Bien; y Dong Xuan, famoso por sus especias./.
VNA

Ver más

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.