Periodista indonesio resalta reconocimiento internacional de logros de Vietnam en la garantía de DD.HH.

La elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para el mandato 2023-2025 es un reconocimiento internacional del compromiso de Vietnam de respetar y proteger los derechos humanos, afirmó hoy el famoso periodista indonesio Veeramalla Anjaiah.
Periodista indonesio resalta reconocimiento internacional de logros de Vietnam en la garantía de DD.HH. ảnh 1La delegación vietnamita asistió a la reunión de votación y anuncio de los resultados de la membresía del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.(Fuente: VNA)
Yakarta (VNA)- La elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas (ONU) para el mandato 2023-2025 es un reconocimiento internacional del compromiso de Vietnam de respetar y proteger los derechos humanos, afirmó hoy el famoso periodista indonesio Veeramalla Anjaiah.

En una entrevistaconcedida hoy a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) enYakarta, el investigador principal del Centro de Estudios del Sudeste Asiático(CSEAS) afirmó que Vietnam es un país pacífico y estable, el Gobierno siempre se comprometió con la protección de los derechos humanos y libertadesfundamentales en el país.

Como paísresponsable, Vietnam siempre ha apoyado la protección de los derechos humanos yla dignidad a nivel mundial, además de participar en los esfuerzos deprotección de los derechos humanos en la ONU y otras organizacionesinternacionales, dijo.

Al recordar queno solo los nueve países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), sino también muchos países asiáticos, africanos ylatinoamericanos votaron a favor de apoyar la membresía de Vietnam en elConsejo de Derechos Humanos de la ONU, resaltó que, de hecho, los vietnamitasdisfrutan de muchas libertades y derechos humanos.

El Gobierno deVietnam está comprometido con los intereses del pueblo y el desarrollosocioeconómico del país, enfatizó y agregó el alcance de un éxito y progresonotables en todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU con untotal de 72,76 puntos, agregó.

Anjaiah valoró cómo la tasa de pobreza de Vietnam se ha reducido al 2,23 por ciento en 2021desde el 40,5 por ciento en 2012, lo cual significa que el gobierno vietnamitaha logrado sacar a millones de personas de la pobreza.

El 11 de octubrede 2022 en la Sede de la ONU en Nueva York, la Asamblea General de la ONUeligió a 14 países para ser miembros del Consejo de Derechos Humanos para elperíodo 2023-2025, incluido Vietnam. Se trata de la segunda vez que Vietnam es elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En 2013, Vietnam fueseleccionado por primera vez a ese organismo para el período 2014-2016.

Los miembros dela ONU que participan en la elección se dividen en cinco regiones geográficas,en las cuales, el grupo de Asia - Pacífico deviene la región con mayor competenciapara el puesto de miembro del Consejo de Derechos Humanos de este período consiete países candidatos de mediados de 2020. Vietnam cuenta con el apoyounánime de los miembros de la ASEAN como el único candidato del bloque paraeste puesto y es también el único candidato asiático de la comunidadfrancófona./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.