Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Casi 50 corresponsales internacionales que cubrieron la guerra en Vietnam tuvieron una reunión especial en Ciudad Ho Chi Minh con motivo de la gran celebración por el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975-2025).
Juntos recordaron los recuerdos de sus días en los campos de batalla, su apego al país y el pueblo vietnamita durante esos años difíciles. Aunque estuvieron en diferentes posiciones, todos comparten el mismo amor por Vietnam.
* Recuerdos dolorosos
Entre los periodistas se encontraba David Devoss, quien fue asignado por el New York Times para cubrir la guerra en Vietnam en 1972. Durante casi tres años de viajar por los campos de batalla, desde Saigón hasta Tay Ninh, fue testigo de muchas historias desgarradoras. Las llamas de la guerra cobraron la vida de muchas personas inocentes. Muchos niños quedaron huérfanos, muchas familias perdieron a sus seres queridos.
“Mientras informaba sobre una feroz batalla en An Loc (Tay Ninh), sufrí heridas graves. Muchos trozos de metal me dañaron la rodilla derecha, dejándome incapacitado para caminar con normalidad. Escribí numerosos artículos continuamente condenando la guerra y las acciones que atentan contra la vida humana. Las pérdidas en la guerra son irreparables,” dijo Devoss.
Compartiendo los mismos recuerdos del dolor y la pérdida causados por la guerra, otro corresponsal de guerra del New York Times y Times Magazine, Tom Fox contó su historia en vietnamita: “Como odiaba la guerra, me negué a alistarme en el ejército. Fui a Vietnam como voluntario. Recorrí todo el sur para ayudar a huérfanos y familias pobres debido a la guerra. Por eso comprendo mejor el dolor que causa la guerra”.
Durante su tiempo como voluntario, Tom Fox comenzó a aprender vietnamita y se convirtió en corresponsal de guerra para poder contarle al mundo sobre las dificultades que atravesaba el pueblo del país indochino.
Por su parte, Edith Madelen Ledever, la única de los 47 corresponsales de guerra que regresaron a Vietnam que todavía sigue trabajando (actualmente es jefa de la oficina de AP en las Naciones Unidas), dijo que para 1973 ella era la única reportera de guerra mujer en Vietnam. Después de ella, otras colegas fueron enviadas también a la nación sudesteasiática por Associated Press (AP).
*Amor compartido por Vietnam
Al regresar a Vietnam después de medio siglo (desde el 30 de abril de 1975), los reporteros de guerra revivieron juntos recuerdos que, aunque dolorosos, también están impregnados de momentos de felicidad. Comparten el amor por Vietnam, un país hermoso y un pueblo tolerante. Después de la liberación, varios de estos periodistas decidieron volver de forma permanente. Algunos se casaron con ciudadanos locales, aprendieron el idioma y desarrollaron una profunda conexión con la cultura del país que una vez cubrieron desde el frente de batalla.
Tom Fox evocó que estudió vietnamita durante cinco meses después de terminar su viaje como voluntario. Leyó muchas obras literarias vietnamitas, especialmente la novela clásica Truyen Kieu (Historia de Kieu) del célebre poeta Nguyen Du. A partir de entonces, poco a poco fue desarrollando afectos hacia el país y la gente de Vietnam, y luego regresó al Sur como corresponsal de guerra.
Después de la liberación de Vietnam, David Devoss siempre quiso regresar a An Loc, donde dejó una de sus piernas, pero no lo logró. No fue hasta 1990 que regresó al país indochino para escribir sobre las familias vietnamitas residentes en el extranjero (aquellas que se fueron en 1975) que regresaban a la Patria para hacer negocios y contribuir al país.
“Los vietnamitas siempre son amables y hospitalarios. Vietnam se ha recuperado de la guerra, pero aún enfrentaba muchas dificultades. Eso fue en la década de 1990. Ahora veo un Vietnam completamente diferente. Más hermoso, más próspero”, destacó.
Presente en Vietnam para cubrir las guerras contra el imperialismo estadounidense y para proteger la frontera norte, Jim Laurie, excorresponsal de guerra de NBC News, contó que fue uno de los pocos periodistas que presenció los acontecimientos del 30 de abril de 1975. En su memoria está la imagen de los tanques entrando en la ciudad de Saigón. La gente salía a las calles para dar la bienvenida al ejército de liberación y compartir la alegría por el éxito de la guerra de resistencia y la reunificación del país.
Tal vez Jim Laurie sea uno de los pocos corresponsales de guerra que fue testigo tanto de la guerra como de la paz en Vietnam. Después de la liberación, regresó al país sudesteasiático en 1986 (después de la Renovación), volvió en el 2000 y, más recientemente, hace tres meses.
Al igual que Jim Laurie, Nayan Chanda, exreportero de guerra en Vietnam, decidió quedarse después del 30 de abril de 1975, mientras sus colegas se marchaban uno por uno. Comentó: “Tras la entrada de los tanques para liberar Saigón, al mediodía la gente salió a las calles a celebrar la victoria. Todos se saludaron y se dieron la mano; aunque venían de diferentes lugares, se trataron como hermanos, saludándose con gran cariño. Esas imágenes fueron muy conmovedoras y me impresionaron”.
Más tarde, Nayan Chanda escribió muchos artículos y libros sobre Vietnam. En sus obras, siempre transmite el mensaje: "El amor del pueblo vietnamita por su país es algo que todo el mundo debería aprender"./.

Ver más

Vietnam concede amnistía a más de ocho mil personas
Con motivo del 50º aniversario de la reunificación, Vietnam indulta a más de 8.000 presos, incluidos ciudadanos extranjeros y exfuncionarios destacados.

Inauguran monumento a la Policía Popular en Ciudad Ho Chi Minh
Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril), el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Policía Popular "Por la paz y seguridad de la vida" en el Parque Au Lac del Distrito 5 de esta urbe sureña.

Exposición fotográfica conmemora 65 años de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba
Con motivo del 65.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Cuba y el 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, fue inaugurada hoy en Ciudad Ho Chi Minh la exposición fotográfica "Vi Vietnam – Por Vietnam", que rinde homenaje a la histórica amistad entre ambas naciones.

Condenan a seis años de prisión al exviceministro vietnamita de Industria y Comercio
El Tribunal Popular de Hanoi condenó hoy a Hoang Quoc Vuong, exministro de Industria y Comercio, a seis años de prisión por "abuso de cargo y poder en el ejercicio de sus funciones", en virtud del artículo 356, cláusula 3, del Código Penal de Vietnam, en un caso relacionado con el proyecto de energía solar Thuan Nam.

Procesan a 41 acusados en el caso de corrupción del grupo vietnamita Phuc Son
La Fiscalía Popular Suprema de Vietnam emitió el auto de procesamiento contra 41 acusados en el caso relacionado con el grupo Phuc Son, por los delitos de soborno, abuso de poder, manipulación de licitaciones, violaciones contables y uso indebido de influencias para obtener beneficios ilegales.

Vietnam trabaja para levantar la “tarjeta amarilla” de la UE antes del 15 de septiembre de 2025
El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam ha presentado un plan intensivo para abordar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con un plazo hasta septiembre de 2025 para cumplir las recomendaciones de la Comisión Europea.

Encuentro de amistad Vietnam - Cuba fortalece relación especial entre los dos pueblos
La Unión de Organizaciones de Amistad de Ciudad Ho Chi Minh organizó hoy el programa “Encuentro de Amistad Vietnam - Cuba”, con la participación de Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista y vicepresidente del país caribeño.

Casi 800 reporteros cubrirán gran aniversario de reunificación de Vietnam
Un total de 169 reporteros internacionales de 39 agencias noticiosas extranjeras y más de 630 periodistas de órganos de prensa nacionales se han registrado para cubrir la gran celebración del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam (30 de abril de 1975-2025).

Vietnamitas en ultramar visitan islas de Truong Sa y plataforma DK1
Vietnamitas en el extranjero visitan Truong Sa y la plataforma DK1 para apoyar la soberanía nacional y fortalecer la unidad nacional en el 50.º aniversario de la reunificación.

Vietnam acelera desarrollo del transporte en Delta del río Mekong
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, ha fijado como objetivo que, para finales de 2025, el país complete tres mil kilómetros de autopistas, de los cuales aproximadamente 600 kilómetros corresponderán a la región del Delta del río Mekong.

Efectúan ensayo final a nivel estatal para conmemoración del 50º aniversario de la Reunificación de Vietnam
El ensayo general a nivel estatal para la celebración del 50º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975 - 2025) se llevó a cabo esta mañana en la calle Le Duan, en el Distrito 1 de Ciudad Ho Chi Minh, con la participación de casi 13 mil personas.

Reconoce Cuba destacados aportes de empresas vietnamitas
Por los resultados alcanzados en su encargo económico y la producción; la gestión sindical y su labor social, los colectivos de las empresas Thai Binh Global, de capital totalmente de Vietnam, y la mixta en asociación con este país Suchel TBV s.a., recibieron por primera vez las banderas que los acredita como Vanguardias Nacionales del Sindicato Nacional de Industrias (SNTI).

Pondrán en marcha casi 30km de autopista Ben Luc-Long Thanh
A partir del 28 de abril, casi 30 kilómetros de la autopista Ben Luc-Long Thanh se pondrá oficialmente en funcionamiento.

Estudiantes vietnamitas ganan oro en segunda Olimpiada Internacional de Matemáticas en Turkmenistán
Los seis alumnos vietnamitas que asistieron a la segunda Olimpiada Internacional de Matemáticas para Estudiantes de Secundaria, celebrada en Turkmenistán del 21 al 26 de abril, obtuvieron medallas de oro, según el Ministerio de Educación y Formación.

Universidad de Hanoi celebra con éxito la Jornada Cultural de los Países Hispanohablantes 2025
En un ambiente colmado de entusiasmo, color y diversidad, la Universidad de Hanoi celebró con gran éxito la Jornada Cultural de los Países Hispanohablantes 2025, organizada por el Departamento de Español con el apoyo de numerosas embajadas e instituciones colaboradoras.

Premier vietnamita insta a acelerar ejecución de proyectos ferroviarios
Los proyectos ferroviarios son complejos que requieren altos niveles de inversión y coordinación intersectorial, y deben abordarse con determinación, enfoque y eficiencia, destacó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Energía nuclear, un paso estratégico de Vietnam en nueva era
Casi 100 delegados, quienes son expertos, gerentes y científicos en el sector nuclear, participaron en un seminario temático sobre el desarrollo y la aplicación de la energía nuclear por el desarrollo rápido y sostenible de Vietnam en la nueva era.

Vietnam lidera el número de estudiantes de ingeniería y ciencias naturales en Corea del Sur
Vietnam se ha convertido en la principal fuente de estudiantes internacionales matriculados en programas de ingeniería y ciencias naturales en Corea del Sur, representando el 25,1% del total de alumnos internacionales en estas áreas, según los últimos datos publicados por el Ministerio surcoreano de Ciencia y Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Periodistas de VNA – los primeros soldados de la información en capturar momentos históricos
Durante la Campaña Ho Chi Minh, los periodistas y fotoreporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) y de la Agencia Informativa de Liberación estuvieron en la primera línea del frente informativo, contribuyendo a reflejar las gloriosas victorias del pueblo.

Finalizan labores de desminado en la antigua ciudadela de Quang Tri
El Grupo Asesor de Minas del Reino Unido (MAG) y el Centro de Acción contra Minas de Quang Tri (QTMAC), en coordinación con la Junta Administrativa de la Ciudadela de Quang Tri, en la provincia homónima vietnamita, entregaron el terreno desminado tras concluir las labores de limpieza de minas y municiones sin explotar (MUSE) en ese sitio, considerado reliquia nacional especial.