Buenos Aires (VNA) - El sitio web argentino ABC Mundial publicó en fechas recientes un artículo elogiando los logros del desarrollo económico de Vietnam después de 50 años de la liberación del Sur y la reunificación nacional.
Con el título “Vietnam consolida su posición para convertirse en una economía de altos ingresos”, ABC Mundial expresó que Vietnam, una nación que alguna vez figuró entre las más pobres del mundo tras décadas de conflicto, está demostrando ser uno de los ejemplos más notables de transformación económica en el siglo XXI.
Con un crecimiento sostenido, políticas ambiciosas y una visión estratégica a largo plazo, el país del Sudeste Asiático se posiciona firmemente en el camino hacia convertirse en una economía de altos ingresos antes del año 2045, según ABC Mundial.
“En tan solo tres décadas, Vietnam ha logrado reducir drásticamente la brecha de ingresos con potencias regionales y mundiales. Si a principios de los años noventa el ingreso per cápita de un vietnamita era 125 veces menor que el de un singapurense, hoy la diferencia se ha reducido a solo 24 veces. Casos similares se observan frente a países como Japón, Estados Unidos y los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, según la misma fuente.
“Este avance se apoya en tasas de crecimiento del PIB que oscilan entre el 6% y 7% anuales, incluso en años de adversidad global como los marcados por la pandemia de la COVID-19. En 2024, el crecimiento económico superó las expectativas oficiales y alcanzó un 7,09%. Más allá de las cifras, el país muestra una solidez estructural en áreas como manufactura, tecnología, servicios, construcción y exportaciones”, de acuerdo con el medio argentino.
Vietnam también se ha transformado en un polo atractivo para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su política de puertas abiertas, un entorno de negocios favorable y una fuerza laboral abundante y competitiva, expresó la página web.
“Grandes multinacionales han establecido fábricas y centros tecnológicos en su territorio, reforzando el rol del país en la cadena global de valor. Hoy, Vietnam figura entre los mayores exportadores mundiales de productos electrónicos, textiles, calzado, mariscos y productos agrícolas”, continuó.
Las alianzas estratégicas mediante tratados de libre comercio (como el RCEP, EVFTA o CPTPP) también han sido fundamentales para expandir mercados y reducir barreras comerciales, aseguró y añadió que estas acciones han permitido que las empresas locales crezcan, ganen competitividad y eleven el volumen de comercio exterior.
“En el plano social, el país ha mostrado avances igual de sorprendentes. La tasa de pobreza cayó de más del 50% en los años ochenta a menos del 3% en la actualidad. En 2024, se estima una tasa de pobreza multidimensional de apenas 2,4%, un logro reconocido por la ONU como ejemplo para el desarrollo sostenible”, continuó.
“El impulso no se detiene. De cara al futuro, Vietnam apunta a mantener un crecimiento económico mínimo del 8% en 2025 y alcanzar una expansión de dos dígitos hacia la próxima década. Este objetivo se basa en una estrategia integral que incluye transformación digital, educación técnica, desarrollo de infraestructura, innovación y sostenibilidad ambiental”, subrayó ABC Mundial.
“El prestigioso informe del CEBR (Centro de Investigación Económica y Empresarial del Reino Unido) ubicó a Vietnam en el puesto 34 a nivel mundial por tamaño del PIB en 2024. Se estima que en 2029 superará a economías como Singapur, alcanzando los 676 mil millones de dólares. El FMI, por su parte, proyecta que para 2026 Vietnam ocupará el cuarto lugar en PIB per cápita dentro del grupo ASEAN-6, por encima de Indonesia y Filipinas”, opinó.
Asimismo, expresó, ajustado por paridad de poder adquisitivo, el PIB de Vietnam se ubicó entre los 25 más altos del mundo en 2024 y podría escalar al puesto 20 hacia finales de la década, consolidando su posición junto a gigantes económicos como China, EE. UU., India y Alemania.
“Con determinación política, compromiso social y una visión transformadora, Vietnam se encamina a ser una potencia regional y global, redefiniendo el rol de los países emergentes en el siglo XXI. Si mantiene el rumbo actual, no solo alcanzará el estatus de economía de altos ingresos en 2045, sino que también inspirará a otras naciones en desarrollo a seguir su ejemplo”, culminó./.
Ver más
La autopista Cao Bang - Ca Mau debe inaugurarse el 19 de diciembre, según premier
El primer ministro Pham Minh Chinh exige culminar 3.000 km de autopistas y 1.700 km de carreteras costeras antes de 2025 para fortalecer la red vial de Vietnam.
Vicepremier visita a residentes y escuelas afectadas por el tifón Kalmaegi en Dak Lak
El viceprimer ministro Mai Van Chinh visitó Dak Lak para apoyar a familias y escuelas afectadas por el tifón Kalmaegi y supervisar la recuperación.
El rey Abdalá II de Jordania realizará una visita oficial a Vietnam
El rey Abdalá II de Jordania realizará una visita oficial a Vietnam los días 12 y 13 de noviembre de 2025, tras invitación del presidente Luong Cuong.
Proponen promover identidad cultural vinculada a formación de recursos humanos en zonas montañosas
Habitantes de Tuyen Quang destacan educación, cultura y turismo sostenible como ejes para el desarrollo de zonas montañosas y fronterizas del Norte.
Vietnam y Cataluña de España fortalecen la cooperación en auditoría pública
Vietnam y Cataluña buscan ampliar la cooperación en auditoría pública mediante intercambio de expertos, capacitación y uso de inteligencia artificial.
Premier vietnamita destaca la importancia de promover nuevos motores de crecimiento
El premier Pham Minh Chinh pide reforzar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación y acelerar proyectos estratégicos en Vietnam.
Premier preside la reunión ordinaria del Gobierno de octubre, conectada con 34 provincias y ciudades
El primer ministro Pham Minh Chinh presidió la reunión ordinaria del Gobierno de octubre, conectada con 34 provincias y ciudades, para analizar el desarrollo socioeconómico de Vietnam en 2025 y la ejecución de la inversión pública.
Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas
Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.
Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria
Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.
Efectúan ceremonia de traspaso de funciones al nuevo jefe de Comisión de Control Disciplinario
La Comisión de Control Disciplinario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) efectuó hoy en Hanoi una reunión de traspaso de funciones al nuevo jefe, en presencia del primer ministro Pham Minh Chinh, y el miembro permanente de la Secretaría, Tran Cam Tu.
Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky
El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.
Presidente del Parlamento destaca elaboración de leyes como clave para desarrollo nacional
El Consejo Nacional para la coordinación de la difusión y educación jurídica organizó hoy en Hanoi una ceremonia de conmemoración del Día de la Ley de Vietnam 2025.
Expertos vietnamitas insisten en importancia de desarrollar una economía basada en el conocimiento
Expertos coincidieron en que los borradores de los documentos que se presentarán en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam reflejan una visión estratégica y una firme aspiración de desarrollo.
Vietnam por promover infraestructura energética limpia para el desarrollo de ciudades inteligentes
Vietnam refuerza la cooperación público-privada para desarrollar energía verde y ciudades limpias, en línea con su meta de cero emisiones netas en 2050.
La Revolución de Octubre rusa abre una ventana hacia Vietnam
La Revolución de Octubre de 1917 no solo liberó al pueblo ruso, sino que también se convirtió en una fuente de inspiración para las naciones colonizadas que luchaban por su autodeterminación.
Residentes de Dak Lak expresan su confianza en el Partido Comunista de Vietnam
Funcionarios y ciudadanos de la provincia vietnamita de Dak Lak expresan su respaldo al Partido y sus aspiraciones de desarrollo sostenible hacia 2030 en Vietnam.
Vietnam promete pleno apoyo a los inversores en semiconductores
Vietnam garantizará la estabilidad macroeconómica y un entorno regulatorio favorable, ofreciendo toda la asistencia necesaria para que los inversores puedan prosperar.
Parlamento revisa enmiendas a Ley de Planificación para crear un sistema nacional unificado y eficiente
La Asamblea Nacional de Vietnam debate hoy una revisión integral de su Ley de Planificación, con el objetivo de crear un sistema unificado, ágil y eficiente que se adapte a la nueva estructura administrativa del país y elimine la superposición de funciones.
Cultura y ser humano, motor del desarrollo en borradores de documentos del PCV
La consulta sobre los borradores de los documentos que se presentarán al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) se está llevando a cabo ampliamente entre cuadros, militantes y ciudadanos, reflejando espíritu de democracia, transparencia y apertura
Solicitan en Ciudad Ho Chi Minh explotar eficazmente el potencial de recursos humanos y economía privada
Militantes del PCV en Ciudad Ho Chi Minh destacan la necesidad de fortalecer el bienestar social, los recursos humanos y la economía privada.