Buenos Aires (VNA) - El sitio web argentino ABC Mundial publicó en fechas recientes un artículo elogiando los logros del desarrollo económico de Vietnam después de 50 años de la liberación del Sur y la reunificación nacional.
Con el título “Vietnam consolida su posición para convertirse en una economía de altos ingresos”, ABC Mundial expresó que Vietnam, una nación que alguna vez figuró entre las más pobres del mundo tras décadas de conflicto, está demostrando ser uno de los ejemplos más notables de transformación económica en el siglo XXI.
Con un crecimiento sostenido, políticas ambiciosas y una visión estratégica a largo plazo, el país del Sudeste Asiático se posiciona firmemente en el camino hacia convertirse en una economía de altos ingresos antes del año 2045, según ABC Mundial.
“En tan solo tres décadas, Vietnam ha logrado reducir drásticamente la brecha de ingresos con potencias regionales y mundiales. Si a principios de los años noventa el ingreso per cápita de un vietnamita era 125 veces menor que el de un singapurense, hoy la diferencia se ha reducido a solo 24 veces. Casos similares se observan frente a países como Japón, Estados Unidos y los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)”, según la misma fuente.
“Este avance se apoya en tasas de crecimiento del PIB que oscilan entre el 6% y 7% anuales, incluso en años de adversidad global como los marcados por la pandemia de la COVID-19. En 2024, el crecimiento económico superó las expectativas oficiales y alcanzó un 7,09%. Más allá de las cifras, el país muestra una solidez estructural en áreas como manufactura, tecnología, servicios, construcción y exportaciones”, de acuerdo con el medio argentino.
Vietnam también se ha transformado en un polo atractivo para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su política de puertas abiertas, un entorno de negocios favorable y una fuerza laboral abundante y competitiva, expresó la página web.
“Grandes multinacionales han establecido fábricas y centros tecnológicos en su territorio, reforzando el rol del país en la cadena global de valor. Hoy, Vietnam figura entre los mayores exportadores mundiales de productos electrónicos, textiles, calzado, mariscos y productos agrícolas”, continuó.
Las alianzas estratégicas mediante tratados de libre comercio (como el RCEP, EVFTA o CPTPP) también han sido fundamentales para expandir mercados y reducir barreras comerciales, aseguró y añadió que estas acciones han permitido que las empresas locales crezcan, ganen competitividad y eleven el volumen de comercio exterior.
“En el plano social, el país ha mostrado avances igual de sorprendentes. La tasa de pobreza cayó de más del 50% en los años ochenta a menos del 3% en la actualidad. En 2024, se estima una tasa de pobreza multidimensional de apenas 2,4%, un logro reconocido por la ONU como ejemplo para el desarrollo sostenible”, continuó.
“El impulso no se detiene. De cara al futuro, Vietnam apunta a mantener un crecimiento económico mínimo del 8% en 2025 y alcanzar una expansión de dos dígitos hacia la próxima década. Este objetivo se basa en una estrategia integral que incluye transformación digital, educación técnica, desarrollo de infraestructura, innovación y sostenibilidad ambiental”, subrayó ABC Mundial.
“El prestigioso informe del CEBR (Centro de Investigación Económica y Empresarial del Reino Unido) ubicó a Vietnam en el puesto 34 a nivel mundial por tamaño del PIB en 2024. Se estima que en 2029 superará a economías como Singapur, alcanzando los 676 mil millones de dólares. El FMI, por su parte, proyecta que para 2026 Vietnam ocupará el cuarto lugar en PIB per cápita dentro del grupo ASEAN-6, por encima de Indonesia y Filipinas”, opinó.
Asimismo, expresó, ajustado por paridad de poder adquisitivo, el PIB de Vietnam se ubicó entre los 25 más altos del mundo en 2024 y podría escalar al puesto 20 hacia finales de la década, consolidando su posición junto a gigantes económicos como China, EE. UU., India y Alemania.
“Con determinación política, compromiso social y una visión transformadora, Vietnam se encamina a ser una potencia regional y global, redefiniendo el rol de los países emergentes en el siglo XXI. Si mantiene el rumbo actual, no solo alcanzará el estatus de economía de altos ingresos en 2045, sino que también inspirará a otras naciones en desarrollo a seguir su ejemplo”, culminó./.
Ver más
Máximo dirigente de Vietnam recibe al gobernador de la prefectura japonesa de Kanagawa
El secretario general To Lam recibe al gobernador de la prefectura japonesa Kanagawa, reforzando la cooperación bilateral en economía, cultura, educación e inversión.
Foro sobre la elaboración de leyes se celebrará el 22 próximo
La Asamblea Nacional de Vietnam celebra foro para mejorar la elaboración de leyes, fortalecer instituciones y apoyar el desarrollo sostenible del país.
Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam exige mayor rigor en lucha anticorrupción
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, urge a fortalecer reformas, transparencia y supervisión en el órgano legislativo para combatir corrupción, despilfarro y actos negativos.
Vietnam por forjar nuevo futuro y visión compartida con Oriente Medio y África
La gira del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait, Argelia y la Cumbre del G20 refuerza la política exterior de Vietnam y abre una nueva fase de cooperación con Oriente Medio y África.
Próxima visita del premier de Vietnam a Kuwait marca un hito en las relaciones bilaterales
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait promete impulsar la cooperación bilateral en comercio, energía, seguridad alimentaria, turismo y transformación digital.
Visita de premier vietnamita a Kuwait crea impulso a nexos bilaterales
La visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Kuwait fortalece la cooperación bilateral y abre nuevas oportunidades en comercio, inversión y nexos ASEAN-CCG.
Concluye conferencia nacional con orientaciones estratégicas para las elecciones
Vietnam concluye con éxito la conferencia nacional sobre la organización de las elecciones 2026-2031, reforzando coordinación, democracia y legalidad.
Vietnam y ONU comparten aspiración de situar a las personas en el centro del desarrollo
Vietnam y la ONU destacan una visión centrada en las personas y analizan orientaciones estratégicas de desarrollo de cara al XIV Congreso Nacional del Partido.
Presidente del Senado de la República Checa realizará visita oficial a Vietnam
El presidente del Senado checo Milos Vystrčil visitará Vietnam del 18 al 22 de noviembre por invitación del titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man.
Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.
Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026
El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.
Vietnam reafirma su papel y posición en APEC
Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.
Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).
Primer ministro de Vietnam insta a acelerar los proyectos para el APEC 2027
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, pidió a los ministerios y a la provincia de An Giang unir esfuerzos para garantizar el rápido avance de los proyectos clave destinados a preparar la Cumbre del APEC 2027.
Vietnam y Camboya fortalecen cooperación en defensa fronteriza
El ministro de Defensa de Vietnam, general Phan Van Giang, participó hoy en una serie de actividades en el segundo Intercambio de Amistad sobre Defensa Fronteriza entre el país y Camboya.
Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026
El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.
Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.
Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional
La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.
Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico
El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.
Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait
La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.