Rememora medio argentino la liberación del Sur de Vietnam en abril de 1975

La página argentina Acercándonos Cultura publicó el 30 de abril un artículo que recuerda con reverencia la liberación del Sur y la reunificación nacional de Vietnam hace 49 años, el 30 de abril de 1975.
Rememora medio argentino la liberación del Sur de Vietnam en abril de 1975 ảnh 1El artículo publicado por Acercándonos Cultura

Buenos Aires (VNA)- La página argentina Acercándonos Cultura publicó el 30 deabril un artículo que recuerda con reverencia la liberación del Sur y lareunificación nacional de Vietnam hace 49 años, el 30 de abril de 1975.

En el artículo titulado “El 30 de abril de 1975 seproduce la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra en Vietnam y lareunificación del país”, el autor describió los últimos momentos marcando elcolapso final del régimen de Saigón, entre ellos, “la imagen del últimohelicóptero Chinook elevándose desde la terraza de la Embajada de EstadosUnidos, quedó como el símbolo del fin de la guerra en Vietnam”.

 “Los últimosdías, antes de la caída de la ciudad, buena parte del territorio del sur yaestaba en manos del Frente de Liberación Nacional (FLN). En Saigón, en cuyosalrededores se habían amontonado más de un millón de desplazados, se respirabaun aire de derrota”, anotó.

Según el artículo, este acontecimiento el 30 deabril de conmovió al mundo y asestó a Washington su mayor derrota militar yética. “Era la hora del derrumbe: alrededor de medio millón de soldadosestadounidenses fueron a Vietnam, de los cuales más de 58 mil nunca regresaronvivos a su país. Se estima que los heridos, mutilados y afectadospsicológicamente superan los 300 mil”, expresó.

Mientras tanto, “dos millones de vietnamitasmurieron en la guerra, muchos alcanzados por toneladas de explosivos, el napalmo víctimas del agente naranja, letal sustancia tóxica, arrojados por lostemibles superbombarderos B-52”.

El artículo enfatizó que los guerrilleros delEjército de Liberación de Vietnam del Sur “tenían como líderes a dos veteranosde la guerra de Indochina: el Presidente Ho Chi Minh, y el estratega militar VoNguyen Giap, quienes habían derrotado a los franceses en la definitoria batallade Dien Bien Phu”.

En la página también se adjunta un video que resumeel fin de la guerra en Vietnam./.

VNA

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.