Rememora medio argentino la liberación del Sur de Vietnam en abril de 1975

La página argentina Acercándonos Cultura publicó el 30 de abril un artículo que recuerda con reverencia la liberación del Sur y la reunificación nacional de Vietnam hace 49 años, el 30 de abril de 1975.
Rememora medio argentino la liberación del Sur de Vietnam en abril de 1975 ảnh 1El artículo publicado por Acercándonos Cultura

Buenos Aires (VNA)- La página argentina Acercándonos Cultura publicó el 30 deabril un artículo que recuerda con reverencia la liberación del Sur y lareunificación nacional de Vietnam hace 49 años, el 30 de abril de 1975.

En el artículo titulado “El 30 de abril de 1975 seproduce la Caída de Saigón marcando el fin de la Guerra en Vietnam y lareunificación del país”, el autor describió los últimos momentos marcando elcolapso final del régimen de Saigón, entre ellos, “la imagen del últimohelicóptero Chinook elevándose desde la terraza de la Embajada de EstadosUnidos, quedó como el símbolo del fin de la guerra en Vietnam”.

 “Los últimosdías, antes de la caída de la ciudad, buena parte del territorio del sur yaestaba en manos del Frente de Liberación Nacional (FLN). En Saigón, en cuyosalrededores se habían amontonado más de un millón de desplazados, se respirabaun aire de derrota”, anotó.

Según el artículo, este acontecimiento el 30 deabril de conmovió al mundo y asestó a Washington su mayor derrota militar yética. “Era la hora del derrumbe: alrededor de medio millón de soldadosestadounidenses fueron a Vietnam, de los cuales más de 58 mil nunca regresaronvivos a su país. Se estima que los heridos, mutilados y afectadospsicológicamente superan los 300 mil”, expresó.

Mientras tanto, “dos millones de vietnamitasmurieron en la guerra, muchos alcanzados por toneladas de explosivos, el napalmo víctimas del agente naranja, letal sustancia tóxica, arrojados por lostemibles superbombarderos B-52”.

El artículo enfatizó que los guerrilleros delEjército de Liberación de Vietnam del Sur “tenían como líderes a dos veteranosde la guerra de Indochina: el Presidente Ho Chi Minh, y el estratega militar VoNguyen Giap, quienes habían derrotado a los franceses en la definitoria batallade Dien Bien Phu”.

En la página también se adjunta un video que resumeel fin de la guerra en Vietnam./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.