Permitirá Singapur tránsito de pasajeros en aeropuerto de Changi

La Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS, en inglés) anunció hoy que este país sudesteasiático permitirá el tránsito de turistas en el aeropuerto internacional de Changi a partir del 2 de julio próximo.
Singapur (VNA)- La Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS, eninglés) anunció hoy que este país sudesteasiático permitirá el tránsito deturistas en el aeropuerto internacional de Changi a partir del 2 de julio próximo.
Permitirá Singapur tránsito de pasajeros en aeropuerto de Changi ảnh 1En el Aeropuerto de Changi, Singapur (Fuente: VNA)


Agregó que esta ciudad-estado planea levantar las restricciones aplicadas parafrenar la pandemia del COVID-19 el 1 de junio.

Sin embargo, precisó la CAAS que la medida será aplicada solo para pasajerosque estén en vuelos de repatriación, organizados por sus propios gobiernos.

Se trata de una de las estrategias de Singapur para reabrir su sector detransporte aéreo, con el fin de satisfacer las demandas de la economía y del pueblo.

Asimismo, se implementará medidas rigurosas para garantizar que los pasajerosque hacen escalas en Changi se queden en el área determinada y no tengancontacto con otras personas en el aeropuerto.

También será obligatorio el chequeo de temperatura corporal y el cumplimientode las medidas de distanciamiento social.

Singapur cerró sus puertas el 23 de marzo para todos los turistas en un intentopor frenar la propagación de la pandemia del COVID-19 desde el exterior.

En consecuencia, la cantidad de vuelos de pasajeros en el aeropuertointernacional de Changi se redujo 99,5 por ciento en abril, de un promediomensual de 5,58 millones de personas./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.