Perspectivas de exportación vietnamita en Asia-Pacífico

La exportación de Vietnam a países de Asia-Pacífico se prevé un fuerte crecimiento este año, tras la tendencia en alza de las ventas externas a esta región el año pasado, a pesar de las dificultades económicas.
La exportación de Vietnam a países de Asia-Pacífico se prevé un fuertecrecimiento este año, tras la tendencia en alza de las ventas externas aesta región el año pasado, a pesar de las dificultades económicas.

Elvalor de las ventas a la región Asia-Pacífico registró un aumento de21,3 por ciento, con 57 mil 300 millones de dólares, lo que representala mitad del total de las ventas del país, según datos del Ministerio deIndustria y Comercio.

Hong Kong, Cambodia, Japón,Filipinas, Australia, Malasia e Indonesia son los mercados en los queVietnam disfruta de un superávit comercial.

Según el director adjunto del Departamento de Asia-Pacífico de lamencionada cartera, Dao Ngoc Chuong, el país envió el año pasado un granvolumen de productos de alta tecnología a los mercados de esa región,especialmente componentes electrónicos, con un crecimiento de 60 porciento.

Asia-Pacífico se mantiene como un mercado potencialde la exportación de Vietnam, gracias a una serie de acuerdosbilaterales y multilaterales de libre comercio, algunos ya firmados yotros en proceso de negociación, explicó al agregar que los productosvietnamitas también tienen una ventaja competitiva en esos países.

Asimismo, instó a las empresas vietnamitas diversificar los productos yaumentar su calidad para satisfacer las exigencias de los paísesimportadores como una medida para impulsar aún más las exportaciones alos mercados de la región, al tiempo que mejora la protección de marcas yactividades de promoción.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.