Perspectivas económicas asociadas a políticas de macro

Las perspectivas económicas de Vietnam 2014 – 2015 deben asociarse a las políticas de estabilidad macroeconómica para crear nuevos modelos de crecimiento, subrayó un funcionario del Ministerio de Planificación e Inversión.
Las perspectivas económicas de Vietnam 2014 – 2015 deben asociarse a laspolíticas de estabilidad macroeconómica para crear nuevos modelos decrecimiento, subrayó un funcionario del Ministerio de Planificación eInversión.

Al intervenir en un seminario temáticoen Hanoi, el subjefe del Instituto Central para la Gestión Económica deesa cartera Vo Tri Thanh reiteró que el país necesita impulsar lareestructuración sectorial para que las empresas estatales y bancosfuncionen con más eficiencia.

También señaló que lareestructuración económica contribuirá a la protección ambiental y lalucha contra el cambio climático, entre otros.

Porsu parte, expertos extranjeros pronosticaron que la economía global en2014 tiene tendencia a un alto crecimiento luego de la crisis mundial,aunque la de Estados Unidos y de la Unión Europea registra un aumentoleve.

Consideraron que el panorama de esa esferadepende de riegos nacionales y extranjeros y apuntaron que si lasituación financiera internacional se estrecha, de forma repentina,reducirá las fuentes de capital y ejercerá presiones a los países en laregión.

El representante del Banco Mundial enVietnam, Andrew Burns, informó que el crecimiento en toda la región AsiaOriental – Pacífico será del 7,2 por ciento en 2014, y se reducirá a7,1 en 2015 y 2016.

La recuperación económica en lospaíses con alto ingreso, agregó, ayudará al impulso del crecimiento enlos subdesarrollados, que deben reestructurarse para el mejoramiento dela productividad laboral, enfatizó.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) recibe a un dirigente de Vale, grupo multinacional especializado en metales, minería y logística (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam dialoga con líderes de corporaciones brasileñas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió con líderes de importantes corporaciones brasileñas para impulsar la cooperación en diversos sectores en la ciudad de Río de Janeiro, como parte de su viaje a Brasil para la Cumbre Ampliada de los BRICS 2025 y otras actividades bilaterales.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.