Perspectivas económicas de Vietnam: oportunidades en medio de crisis

Vietnam podría alcanzar un crecimiento económico de seis por ciento este año gracias a los avances notables del desarrollo de las vacunas contra el COVID-19 y la recuperación de las actividades comerciales, según observó Jacques Morisset, economista jefe del Banco Mundial (BM) en este país indochino.
Perspectivas económicas de Vietnam: oportunidades en medio de crisis ảnh 1En una fábrica en Vietnam (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam podría alcanzar un crecimiento económico de seis por cientoeste año gracias a los avances notables del desarrollo de las vacunas contra elCOVID-19 y la recuperación de las actividades comerciales, según observóJacques Morisset, economista jefe del Banco Mundial (BM) en este paísindochino.

El experto precisó que las perspectivas de incremento de 2021 dependerán de lacapacidad del control de la epidemia y la implementación de la vacunación tantoen el país como en el mundo.

Recomendó prestar atención especial al espacio fiscal y los posibles impactossociales debido a la prolongación de la pérdida de ingresos en hogares quepuede provocar la desigualdad y las nuevas tensiones.

Según las estadísticas, el país indochino reportó en enero pasado un superávitcomercial de mil 100 millones de dólares y sus socios principales incluyenCorea del Sur, Estados Unidos, miembros de la Asociación de Naciones delSudeste de Asia (ASEAN), China, Japón y la Unión Europea (UE).

En el primer mes de 2021, el gobierno gastó cuatro mil 330 millones de dólaresdel presupuesto estatal, un aumento de uno por ciento en comparación con elmismo lapso del año anterior.

Con anterioridad, el Instituto Central sobre Gestión Económica deVietnam (CIEM) ofreció dos escenarios de crecimiento económico en el presenteaño, a saber: el incremento de 5,98 por ciento y otro de 6,46 por ciento.

En tal sentido, los respectivos aumentos de las exportaciones podrían alcanzar4,23 y 5,06 por ciento con superávit de cinco mil 490 millones y siete mil 240millones de dólares, en cada caso.

Mientras tanto, Phan Duc Hieu, subjefe de CIEM, concedió importancia al segundopaquete de estímulo económico para promover el crecimiento en el futuro./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.