Japón sigue siendo el destino favorito de muchostrabajadores vietnamitas, con el creciente número de envío de obreros por cadaaño, según el Departamento de Gestión de esas personas, dependiente delMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales.
En 2013, Vietnam envió un récord de 10 mil empleados alpaís del Sol Naciente. Esa suma ascendió a 30 mil en 2015, y más de 54 mil elaño pasado.
Actualmente unos 120 mil trabajadores vietnamitas estánen Japón, cifra más alta entre las 15 naciones que envían empleados a ese país.
Se espera que el número de obreros vietnamitas en Japónaumente en 2019 debido a que el Gobierno nipón aprobó el mes pasado un proyectode ley de inmigración destinado a recibir a 345 mil trabajadores de cuello azulextranjeros en los próximos cinco años.
Ese borrador, que entrará en vigor en abril próximo, abremás oportunidades para los vietnamitas.
Pham Viet Huong, subdirector del Departamento deGestión de Trabajadores en el Extranjero, informó que según el proyecto de ley,Tokio recibirá a obreros extranjeros en 14 sectores, entre ellos, construcción,agricultura, salud, producción de alimentos, electrónica, reparación de automóviles,y aviación.
Los mercados laborales en Europa también se considerancomo destinos potenciales para los trabajadores vietnamitas gracias a losacuerdos de cooperación al respecto firmado entre Hanoi y algunas naciones delbloque comunitario a fines del año pasado.
Mayores oportunidades de trabajo en el exterior paraobreros vietnamitas significan la necesidad de mejorar sus habilidadesprofesionales, idioma extranjero y disciplina laboral.
Vietnam envió el año pasado 140 mil personas a trabajaren el exterior, un aumento de casi siete por ciento en comparación con 2017, marcandoel quinto año consecutivo que esa cifra superó los 100 mil. – VNA