PetroVietnam analiza medidas para amortiguar el golpe de COVID-19

El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) continuará recortando costos y optimizando todos los recursos, al tiempo que aumenta las ventas para amortiguar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la industria petrolera.
Hanoi, (VNA)- El Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) continuarárecortando costos y optimizando todos los recursos, al tiempo que aumenta lasventas para amortiguar el impacto de la pandemia de COVID-19 en la industriapetrolera.
PetroVietnam analiza medidas para amortiguar el golpe de COVID-19 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)


Así lo afirmó el director general de PetroVietnam, Le Manh Hung, en una reuniónen línea para revisar la situación de la empresa en el primer trimestre de 2020y trazar las tareas para abril.

Manh Hung solicitó a las compañías miembros que adopten planes comercialesespecíficos para abril, ya que el mes debe mostrar un mayor declive económico porla pandemia.

Instó a reducir los costos no esenciales y aprovechar al máximo los recursospara mejorar la eficiencia y mantener la producción en medio de la caída de losprecios del petróleo.

También deben intensificar la cooperación con los principales compradores detodo el país para impulsar las ventas y lidiar con el debilitamiento de lademanda y el alto inventario, dijo.

Asimismo, abogó por una coordinación estrecha entre las entidades del grupo para elevar la efectividad de la cadena de valor, la cooperación con empresas nacionales y el impulso de las ventas.

PetroVietnam y sus miembros también implementarán rigurosamente las medidas preventivas contra la enfermedad y garantizarán la seguridad de sus trabajadores.

La rama reportó un fuerte descenso de las ventas de los productos petroquímicos, por el cual los ingresos del crudo no pudieron compensar los gastos de explotación a causa de la epidemia.

Anteriormente, PetroVietnam fijó como meta ingresar este año cuatro mil 668 millones de dólares por las ventas de crudo, con un precio de 60 dólares el barril.

Sin embargo, si esa cotización cae a 30 dólares, el ingreso de PVN alcanzará solo dos mil 362 millones de dólares, hecho que significará también una pérdida de 800 millones de dólares de la recaudación del presupuesto estatal. 

Y peor, la caída de los precios de petróleo también afectará gravemente a algunas localidades, entre ellas Ba Ria-Vung Tau, cuyos ingresos presupuestarios provienen alrededor de un 50 por ciento de las ventas de crudo.  

De acuerdo con PetroVietnam, el COVID-19 está golpeando los proyectos de exploración y perforación, debido a la escasez de recursos humanos y materiales.

Ngo Tri Long, exdirector del Instituto para estudios sobre mercados y precios, evaluó que la disminución de la explotación de gas no solo daña el presupuesto estatal, sino también reduce el usufructo de los recursos naturales. 

Al mencionar que Estados Unidos, un exportador líder del mundo, está considerando impulsar las importaciones de crudo a precio bajo para incrementar las reservas, el economista recomendó que Vietnam reajuste la explotación. 

Por otro lado, las actividades de producción y comercialización de gasolina se ven afectadas por el debilitamiento de la demanda de transporte en la “era del COVID-19”. 

Mientras las gasolineras restringen las compras de combustible, las reservas de las grandes refinerías del país como Dung Quat y Nghi Son se llenan. 

La empresa pronosticó que la situación empeorará si la epidemia no se controla en el futuro cercano, y enfatizó que las afectaciones de doble desafíos -el declive de los precios y la epidemia- se hacen sentir en todos los segmentos de la industria petrolera.

Los servicios técnicos enfrentan desafíos cuando los inversores y contratistas recortan los gastos de producción. Hay que tener en cuenta que la caída de los precios de hidrocarburo afectará los contratos de suministro de las plataformas perforadoras a los clientes extranjeros. 

Asimismo, la restricción de los requisitos de entrada de numerosos países para prevenir la propagación del COVID-19 obstaculiza el envío del personal al exterior para la implementación de los contratos técnicos.

Los ingresos del grupo en los primeros tres meses del año se situaron en siete mil millones de dólares, equivalentes al 90,9 por ciento del plan, como resultado de la caída de los precios mundiales.

El grupo contribuyó con 904 millones de dólares al presupuesto estatal, lo que representó el 89,7 por ciento de la meta./.

VNA

Ver más

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.