Petrovietnam, pionero en tecnología de energías renovables marinas

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) recibió recientemente autorización para realizar estudios y preparar el desarrollo de energías renovables marinas en el país.
Petrovietnam, pionero en tecnología de energías renovables marinas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: petrotimes.vn)

Hanoi (VNA)- El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (Petrovietnam) recibió recientemente autorización para realizar estudios y preparar el desarrollo de energías renovables marinas en el país.

Desde su fundación, la empresa ha desempeñado un papel importante como pilar de la economía nacional. En el campo de la energía es un pionero, especialmente en el sector de petróleo y gas.

Con sus ricas experiencias, capacidades, recursos e infraestructura al servicio de la explotación de petróleo y gas costa afuera, la participación de Petrovietnam en la industria de energías renovables marinas traerá grandes beneficios, aprovechando al máximo los recursos disponibles de las unidades nacionales, promoviendo la posibilidad de exportar servicios al mercado internacional y contribuyendo en particular a la defensa de la soberanía nacional en el mar.

En agosto de 2023, en el marco de una conferencia de promoción de la implementación de proyectos de cooperación entre Vietnam y Singapur, la Corporación de Servicios Técnicos de Petrovietnam (PTSC) recibió una licencia que le autorizaba a realizar actividades de monitoreo, investigación, exploración y evaluación de recursos marinos para el desarrollo de proyectos de energías renovables marinas en el país indochino y exportar electricidad limpia a la nación insular. PTSC es actualmente el único inversor en Vietnam autorizado, en función de los recursos disponibles.

En febrero de 2023, el consorcio PTSC (Petrovietnam) - Sembcorp (Singapur) firmó un acuerdo de desarrollo conjunto (JDA) para la cooperación en inversión y exportación al país insular de electricidad procedente de fuentes de energías renovables marinas en Vietnam. El hecho de que el proyecto de desarrollo de la energía renovable marina haya recibido las licencias necesarias demuestra la confianza de los dos gobiernos en promover la colaboración bilateral en el desarrollo de esta.

Según el director general de Petrovietnam, Le Manh Hung, la transición energética deviene una tendencia inevitable y su grupo no puede quedarse al margen.

Desde 2019, el grupo comenzó a desarrollar planes y hojas de ruta relacionados con la transición energética. Petrovietnam y sus unidades miembro llevaron a cabo cuidadosamente los preparativos para la producción y el uso de fuentes de energías renovables, particularmente la evaluación de oportunidades y la preparación de recursos humanos e instalaciones para la implementación de proyectos de energías renovables marinas.

La firma reajustó su estrategia para 2030 y su visión para 2045 con el objetivo de llevar su capacidad instalada total a entre ocho mil y 14 mil megavatios en 2030 y la proporción de energías renovables al 5-10%. Para 2045, se esforzará por aumentar su capacidad instalada hasta el 8-10% de la potencia total del sistema eléctrico nacional y la proporción de fuentes de energía renovables hasta el 10-20% de su propia energía eléctrica.

En los primeros nueve meses transcurridos, Petrovietnam cumplió los objetivos financieros trazados en términos de aporte al presupuesto estatal y la ganancia antes de impuestos para todo el año en curso.

En concreto, el depósito al presupuesto estatal del grupo en lo que va del año alcanzó unos 44 mil millones de dólares, superando el 31% del plan de 2023 (3,34 mil millones de dólares); mientras, la ganancia antes de impuestos logró 1,81 mil millones de dólares, equivalente al 122% de la meta anual./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.