PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico

El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) se empeña en implementar las medidas de prevención y control del COVID-19, mantener las actividades comerciales estables y alcanzar un alto crecimiento en el periodo posterior a la pandemia.
PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico ảnh 1Aseguran máxima seguridad para los trabajadores en PetroVietnam (Fuente: PetroVietnam)

Hanoi (VNA)- El Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) se empeña en implementar las medidas de prevención y control del COVID-19, mantener las actividades comerciales estables y alcanzar un alto crecimiento en el periodo posterior a la pandemia.

Así lo afirmó el director general de PetroVietnam, Nguyen Manh Hung, en una reunión efectuada recientemente en línea para hacer balance de las actividades de la empresa.

PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: PetroVietnam)
PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico ảnh 3El jefe del Consejo ejecutivo de PetroVietnam, Hoang Quoc Vuong (Fuente: PetroVietnam)

Por otro lado, la rápida propagación de la variante Delta en los últimos meses se ha convertido en una nueva amenaza para las actividades comerciales en el mundo, apuntó.

De acuerdo con el ejecutivo, la economía mundial ha mostrado en los primeros siete meses del año signos de recuperación, sin embargo, ha enfrentado varios desafíos debido a la escasez y el aumento del precio de materias primas, además de la falta de mano de obra y los riesgos de la inflación.

PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico ảnh 4Aplican estrictamente las medidas de prevención y control del COVID-19 (Fuente: PetroVietnam)

En Vietnam, durante la cuarta y peor ola de la pandemia, el país ha adoptado medidas estrictas del distanciamiento social en más de 20 localidades, incluidos grandes centros de producción. 

En este contexto, se ha aumentado el número de las empresas vietnamitas afectadas, especialmente en los sectores manufactureras, señaló Manh Hung. 

PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico ảnh 5Escena de la reunión (Fuente: PetroVietnam)

Especificó que unas 80 mil compañías en Vietnam suspendieron o detuvieron temporalmente sus operaciones para esperar y completar los procedimientos de disolución en lo que va del año, cifra que equivale a un incremento del 25,5 por ciento respecto al mismo período del año anterior. 

En promedio, cerca de 11 mil 400 empresas se retiran del mercado cada mes, mientras decenas de millones de trabajadores en este país sufren daños, tales como la pérdida del empleo o la reducción de los ingresos, señaló. 

En cuanto a la operación de PetroVietnam, Manh Hung reveló que la rentabilidad sobre los recursos propios (ROE, en inglés) del grupo en la primera mitad del año se estimó en 4,6 por ciento, para ubicarse entre las compañías de mejor índice en el mundo.

Según el director, la entidad ha superado las metas propuestas en los primeros seis meses, a pesar de las dificultades causadas por la pandemia del COVID-19. 

En particular, especificó que la empresa completó en mayo pasado el plan para el primer semestre de 2021 en términos de exploración petrolera. 

Mientras, la producción de crudo y gas licuado en el lapso analizado superó un 15 por ciento del plan establecido, para totalizar más de 9,68 millones de toneladas, señaló.

Reveló además que la compañía ingresó en el periodo entre enero y junio unos 13 mil millones de dólares, sobrecumpliendo en un 20 por ciento la meta propuesta, con un aumento del 22 por ciento respecto al mismo período de 2020.

De esa cantidad, el grupo contribuyó con casi dos mil millones de dólares al presupuesto estatal, un 42 por ciento superior de lo previsto y un 33 por ciento más comparado con igual periodo del año anterior, explicó.

Al mismo tiempo, apuntó que el beneficio consolidado antes de impuestos de la empresa alcanzó en la primera mitad del año unos 928 millones de dólares, un 165 por ciento de la meta establecida y tres veces más en la comparativa interanual. 

En el contexto del complicado desarrollado de la pandemia en el país, PetroVietnam ha esforzado por obtener acceso a las vacunas para inmunizar a todos sus trabajadores.

Actualmente, algunas unidades filiales han alcanzado una tasa alta de vacunación superior al 70 por ciento, tales como BSR, Vietsovpetro, PV GAS, PVCFC y PETROSETCO. 

PetroVietnam por lograr alto crecimiento pospandémico ảnh 6El director general de PetroVietnam, Nguyen Manh Hung (Fuente: PetroVietnam)

En el periodo restante del año, el grupo se empeña en seguir de cerca la situación macroeconómica y el mercado, estudiar las medidas de acción adecuadas, así como mejorar la gestión y operación de las actividades comerciales y de producción, en pos de cumplir con el doble objetivo de prevenir el COVID-19 y garantizar el crecimiento económico./. 

VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.