La estabilidad macroeconómica, la atracción de lainversión extranjera directa (IED), la reestructuración económica y la implementaciónde tratados de libre comercio apoyarán la expansión del PIB, reiteró Dang DucAnh, jefe del Centro.
Sin embargo, investigadores de la entidad indicaron queel país enfrentará dificultades en el período 2019-2020, ya que su crecimiento económicodepende cada vez más del sector con IED.
Observaron que esas fuentes foráneas en Vietnam se hancentrado en algunas áreas básicas, de modo que cuando haya conflictoscomerciales, la economía se verá muy afectada.
Asimismo, el alto crecimiento del crédito y de la oferta monetariaplantea el riesgo de la deuda nacional y la inestabilidad macroeconómica, loque afectará la posibilidad de reducir la tasad del interés.
Por lo tanto, es necesario desarrollar una hoja de rutapara la comercialización y el ajuste de los precios de servicios públicos, comoelectricidad, salud e impuestos de protección ambiental, a fin de minimizar losposibles impactos en la economía.
El Banco Mundial pronosticó en su reciente informe queVietnam podría crecer este año 6,8 por ciento, superior al 6,3 por cientoprevisto para las economías emergentes en Asia Oriental y el Pacífico. – VNA