PIB de Vietnam en 2021 prevé reportar un alza de 2,58 por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2021 prevé registrar un incremento de 2,58 por ciento frente a 2020, informó la jefa del Departamento General de Estadísticas del Ministerio de Planificación de Inversión Nguyen Thi Huong.
PIB de Vietnam en 2021 prevé reportar un alza de 2,58 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-  El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2021 prevé registrar un incremento de 2,58 por ciento frente a 2020, informó la jefa del Departamento General de Estadísticas del Ministerio de Planificación de Inversión Nguyen Thi Huong.

En una rueda de prensa efectuada hoy en Hanoi para dar a conocer los datos socioeconómicos del cuarto trimestre y de todo el año, la funcionaria precisó, además, que el sector agrosilvícola y acuícola reportó un aumento interanual de 2,9 por ciento; el de industria y construcción, 4,05 por ciento; y el de servicios, 1,22 por ciento.

En tanto, el PIB en el período entre septiembre y diciembre se situó en 5,22 por ciento, por encima del índice de 4,61 por ciento de 2020, pero por debajo de iguales etapas en los años de 2011 a 2019.

La compleja evolución de la pandemia de COVID-19 a finales de abril pasado afectó gravemente los negocios y servicios. En ese contexto, la contracción en algunos segmentos de servicios (ventas minoristas, 0,21 por ciento; transporte y almacenamiento, 5,02 por ciento; y alojamiento y alimentos, 20,81 por ciento) mermó el aumento general del sector  y también de toda la economía.

En cuanto a la estructura económica en 2021, la rama agrosilvícola y acuícola representó el 12,36 por ciento; la industria y construcción, el 37,86 por ciento; y el sector de servicios, el 40,95 por ciento.

La productividad laboral de toda la economía en 2021 se estima en casi siete mil 400 dólares por cada trabajador, 538 dólares más que la cifra registrada en 2020.

Con respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC), Thi Huong notificó que se reportó un repunte interanual de 1,84 por ciento, menor crecimiento que el registrado desde 2016; mientras que la inflación tuvo un alza de 0, 81 por ciento.

El Departamento atribuyó el aumento del IPC en 2021 al aumento de los precios del petróleo y gas, arroz, materiales de construcción y servicios educativos.

Frente a la complicada evolución del COVID-19, bajo las orientaciones del Gobierno, los sectores de todos los niveles han implementado activamente soluciones sincrónicas para prevenir la enfermedad y estabilizar los precios del mercado.

La inflación subyacente en diciembre de 2021 aumentó 0,16 por ciento con respecto al mes anterior, un 0,67 por ciento más que en el mismo período del año pasado, según la misma fuente./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.