PIB de Vietnam en 2021 prevé reportar un alza de 2,58 por ciento

El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2021 prevé registrar un incremento de 2,58 por ciento frente a 2020, informó la jefa del Departamento General de Estadísticas del Ministerio de Planificación de Inversión Nguyen Thi Huong.
PIB de Vietnam en 2021 prevé reportar un alza de 2,58 por ciento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-  El Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam en 2021 prevé registrar un incremento de 2,58 por ciento frente a 2020, informó la jefa del Departamento General de Estadísticas del Ministerio de Planificación de Inversión Nguyen Thi Huong.

En una rueda de prensa efectuada hoy en Hanoi para dar a conocer los datos socioeconómicos del cuarto trimestre y de todo el año, la funcionaria precisó, además, que el sector agrosilvícola y acuícola reportó un aumento interanual de 2,9 por ciento; el de industria y construcción, 4,05 por ciento; y el de servicios, 1,22 por ciento.

En tanto, el PIB en el período entre septiembre y diciembre se situó en 5,22 por ciento, por encima del índice de 4,61 por ciento de 2020, pero por debajo de iguales etapas en los años de 2011 a 2019.

La compleja evolución de la pandemia de COVID-19 a finales de abril pasado afectó gravemente los negocios y servicios. En ese contexto, la contracción en algunos segmentos de servicios (ventas minoristas, 0,21 por ciento; transporte y almacenamiento, 5,02 por ciento; y alojamiento y alimentos, 20,81 por ciento) mermó el aumento general del sector  y también de toda la economía.

En cuanto a la estructura económica en 2021, la rama agrosilvícola y acuícola representó el 12,36 por ciento; la industria y construcción, el 37,86 por ciento; y el sector de servicios, el 40,95 por ciento.

La productividad laboral de toda la economía en 2021 se estima en casi siete mil 400 dólares por cada trabajador, 538 dólares más que la cifra registrada en 2020.

Con respecto al Índice de Precios al Consumidor (IPC), Thi Huong notificó que se reportó un repunte interanual de 1,84 por ciento, menor crecimiento que el registrado desde 2016; mientras que la inflación tuvo un alza de 0, 81 por ciento.

El Departamento atribuyó el aumento del IPC en 2021 al aumento de los precios del petróleo y gas, arroz, materiales de construcción y servicios educativos.

Frente a la complicada evolución del COVID-19, bajo las orientaciones del Gobierno, los sectores de todos los niveles han implementado activamente soluciones sincrónicas para prevenir la enfermedad y estabilizar los precios del mercado.

La inflación subyacente en diciembre de 2021 aumentó 0,16 por ciento con respecto al mes anterior, un 0,67 por ciento más que en el mismo período del año pasado, según la misma fuente./.

VNA

Ver más

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.