Vietnam por lograr mayor tasa de crecimiento del PIB

La macroeconomía de Vietnam en los primeros meses de 2021 se mantuvo estable y comenzó a prosperar, sin embargo, el rebrote del COVID-19 con la propagación rápida y peligrosa afectó gravemente todos los ámbitos de la vida socioeconómica.
Vietnam por lograr mayor tasa de crecimiento del PIB ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La macroeconomía de Vietnam en los primeros meses de 2021 se mantuvo estable y comenzó a prosperar, sin embargo, el rebrote del COVID-19 con la propagación rápida y peligrosa afectó gravemente todos los ámbitos de la vida socioeconómica.  

La directora general de la Oficina General de Estadísticas (OGE) de Vietnam, Nguyen Thi Huong, hizo esa valoración durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias acerca del tema. 

Debido a los complicados desarrollos del mal, especialmente en localidades con grandes zonas industriales, la economía de Vietnam en el tercer trimestre de 2021 enfrentó numerosas dificultades.

En consecuencia, el producto interno bruto (PIB) en ese período disminuyó un 6,17 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, una reducción más profunda desde cuando Vietnam empezó a calcular y anunciar el PIB trimestral, dijo Thi Huong.

Vietnam por lograr mayor tasa de crecimiento del PIB ảnh 2La directora general de la Oficina General de Estadísticas (OGE) de Vietnam, Nguyen Thi Huong (Fuente: VNA)

El PIB en los primeros nueve meses de este año aumentó solo un 1,42 por ciento interanual. Aunque se trata de resultado modesto, fue un gran éxito para Vietnam en el contexto marcado por la lucha contra el COVID-19 y los esfuerzos por mantener la producción y las actividades comerciales. 

El sector agroforestal y acuícola reportó un alza de 2,74 por ciento, desempeñando el papel de pedestal de la economía. Además, es una base importante para mantener el bienestar social durante la pandemia. 

Por otro lado, el sector de la industria y la construcción experimentó un incremento de 3,57 por ciento, mientras que el de servicios disminuyó un 0,69 por ciento.

Ante la difícil situación actual, la OGE propuso una serie de soluciones urgentes, como la priorización por parte del Gobierno para controlar el COVID-19 lo más temprano posible; continuar manteniendo paquetes de soporte para las empresas; y crear las condiciones favorables para que las empresas puedan acceder a los recursos financieros, entre otros. 

Con el nivel de de crecimiento en nueve meses de 2021, ya no es factible alcanzar el objetivo planificado en 2021. Sin embargo, Vietnam aún tiene oportunidad de mejorar su tasa de crecimiento si se logran pronto resultados más positivos en la prevención de COVID-19.

La funcionaria dijo que en el cuarto trimestre, si la situación pandémica se resuelve, el desembolso de la inversión pública se acelera, así como se despeja el estancamiento en la circulación de mercancías y paquetes financieros se despliegan con prontitud, algunas esferas tendrán oportunidades para la recuperación.

VNA

Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.