Piden a China respetar soberanía de Vietnam sobre archipiélago de Hoang Sa

La realización de ejercicios militares de China en el área del archipiélago de Hoang Sa (Paracel) de Vietnam viola gravemente la soberanía de Hanoi sobre esa zona, y va en contra del espíritu de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), precisó hoy la portavoz de la Cancillería del país indochino, Le Thi Thu Hang.
Piden a China respetar soberanía de Vietnam sobre archipiélago de Hoang Sa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La realización de ejercicios militares de China en el área del archipiélago de Hoang Sa (Paracel) de Vietnam viola gravemente la soberanía de Hanoi sobre esa zona, y va en contra del espíritu de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC), precisó hoy la portavoz de la Cancillería del país indochino, Le Thi Thu Hang.

Al responder a la pregunta de la prensa sobre la reacción de Vietnam ante el anuncio de los ejercicios militares por parte del Departamento de Aduanas de la provincia china de Hainan el 19 de junio pasado en un área dentro de las 12 millas náuticas del mar territorial de la isla Phu Lam del archipiélago de Hoang Sa, la funcionaria remarcó que tal hecho complicará el proceso de negociación entre Beijing y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sobre el Código de Conducta entre las Partes en el Mar del Este (COC) y afectará el mantenimiento de un entorno pacífico, estable y cooperativo en esa zona.

Piden a China respetar soberanía de Vietnam sobre archipiélago de Hoang Sa ảnh 2La portavoz de la Cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang (Fuente: VNA)

"Vietnam se opone resueltamente y pide a China que respete la soberanía del país sobre el archipiélago de Hoang Sa y que no repita violaciones similares", apuntó Thu Hang. 

También expresó el punto de vista de Vietnam sobre los informes de los medios japoneses sobre el envío de un llamamiento del gobierno japonés a la Comisión de las Naciones Unidas sobre los Límites de la Plataforma Continental, en reacción a la intención de China de convertir el Mar del Este en sus "aguas internas", así como la voluntad de Japón de apoyar a los países del Sudeste Asiático, Europa y Estados Unidos en el tema del Mar del Este.

Reiteró que la posición de Vietnam ha sido expresada clara y completamente en la nota diplomática No.22/HC-2020 del 30 de marzo de 2020 a las Naciones Unidas, en la cual, se confirmó su soberanía sobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa (Spratly), de conformidad con el derecho internacional, así como la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción del país sobre esas áreas marítimas definidos por la Convención de la mayor organización mundial sobre el Derecho del Mar  (UNCLOS) de 1982

"Vietnam cree que todos los países comparten la aspiración y el objetivo comunes de mantener y promover la paz, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo en el Mar del Este, y resolver las disputas sobre la base del derecho internacional y la UNCLOS de 1982. Vietnam siempre ha contribuido activa y responsablemente a este proceso", puntualizó la vocera./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.