Piden contribución de grupos vietnamitas a construir una economía independiente y autosuficiente

Los grupos y corporaciones nacionales deben operar de manera efectiva, como contribución a la construcción de una economía independiente y autosuficiente, asociada con la integración profunda, sustantiva y eficaz, subrayó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.
Piden contribución de grupos vietnamitas a construir una economía independiente y autosuficiente ảnh 1Participantes en el evento (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) Los grupos y corporaciones nacionales deben operarde manera efectiva, como contribución a la construcción de una economía independientey autosuficiente, asociada con la integración profunda, sustantiva y eficaz,subrayó hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Tal exhortación fue ratificada por Minh Chinh al presidir una reunión sobre soluciones para renovar las actividades delComité de Gestión del Capital Estatal en las empresas y promover efectivamentelos recursos de inversión de grupos y corporaciones del Estado.
El jefe de Gobierno dijoque la gestión de las empresas estatales ha pasado por una serie de modelos según cada etapa, sin embargo, aún no han logrado un modelo óptimoporque la economía nacional se encuentra en el proceso de transformación ydesarrollo.

Mientras tanto, los grupos económicos y empresas estatales dependientes delmencionado Comité han desempeñado un papel fundamental en muchas ramas ysectores importantes nacionales, como contribución a garantizar los grandes equilibrios, estabilizar la macroeconomía y brindar aportes al presupuestoestatal, entre otros aspectos, reiteró.

Al referirse a las limitaciones y dificultades inesperadas, el jefe de Gobierno enfatizó que todas las partes interesadas deben ser proactivas ysobre la base de sus funciones y competencias, unirse las manos paraeliminar los obstáculos, renovar e impulsar la eficiencia operativa, a fin debrindar aún más aportaciones a la implementación de planes y estrategias dedesarrollo socioeconómico de Vietnam.
Piden contribución de grupos vietnamitas a construir una economía independiente y autosuficiente ảnh 2El panorama del encuentro (Fuente:VNA)
En en futuro, la Comisión y los 19 grupos y corporaciones estatales deben contribuiractivamente a las tareas de garantizar la estabilidad macroeconómica, controlar la inflación, impulsar el crecimiento y asegurar los grandes equilibrios, indicó.

Al mismo tiempo, ratificó la importancia de centrarse en los tresmotores de crecimiento, incluidos el consumo interno, inversión y exportación.

Asimismo, es necesario continuar desplegando con eficiencia la Conclusióndel Buró Político del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y la dirección de loslíderes de PCV, Estado y Gobierno sobre la gestión y promoción de lasactividades de dichas entidades y perfeccionar el modelo de administración, asícomo manejar los problemas y proyectos pendientes, comunicó.

Además, trabajarán por fortalecer la búsqueda y ampliación de los mercados,aumentar la transformación digital y mejorar la calidad del grupo del personalen términos de calificación profesional en el campo asignado y concualidades éticas, en aras de cumplir las tareas ordenadas, según Minh Chinh.

En la ocasión, el premier instó a los Ministerios, agencias y localidades a promover la elaboración de estrategias y planificaciones, de modo que vincula el desarrollo de las empresas estatales con el progreso de las ramas y sectores, a finde impulsar los recursos de importancia del país./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.