Economía verde y economía circular: las ventajas de Vietnam

El mundo está experimentando los efectos sinérgicos con magnitud y escala sin precedentes, consecuencia de tres desastres: la epidemia de COVID-19, el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales, con enormes impactos en muchos aspectos, no solo en el presente, sino también para las generaciones futuras.
 Economía verde y economía circular: las ventajas de Vietnam ảnh 1Un barco turístico lleva a las concursantes de Miss Turismo Mundial 2022 a un paseo en el lago del distrito de Quynh Nhai (Son La) (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El mundo está experimentando los efectos sinérgicos conmagnitud y escala sin precedentes, consecuencia de tres desastres: la epidemiade COVID-19, el cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales,con enormes impactos en muchos aspectos, no solo en el presente, sino tambiénpara las generaciones futuras. En el actual contexto, desarrollar una economíaverde y una economía circular es una tendencia inevitable. El Gobierno deVietnam está trabajando para desplegar su potencial y acelerar laimplementación de planes y estrategias con el fin de lograr el crecimientoeconómico, manteniendo la sostenibilidad ambiental.

En concreto, el Primer Ministro emitió la Decisión1658/QD-TTg, por la que se aprueba la Estrategia Nacional de Crecimiento Verdepara el período 2021-2030, con visión a 2050, y la Decisión 687/QD-TTg, por laque se aprueba la Estrategia Nacional de Crecimiento Verde para la economíacircular en Vietnam. Durante los más de 10 años de despliegue e implementaciónde la economía verde, bajo la dirección del Partido y el Estado, junto con laconciencia de la comunidad social sobre su importancia, Vietnam ha logradoprogresos notables: el comportamiento de la producción y el consumo ha cambiadosignificativamente y ha mejorado positivamente; cada vez hay más accionesprácticas que contribuyen al desarrollo de la economía verde; la vida de laspersonas ha mejorado y su nivel ha aumentado constantemente; han surgidonumerosas áreas urbanas y se han formado nuevas áreas rurales.

Vietnam también ha recibido mucha atención, apoyo,transmisión de experiencias y ayudas de varias organizaciones y comunidadesinternacionales durante la implementación de la economía verde, lo cual atrajonumerosas fuentes de inversión extranjera directa, especialmente para eldesarrollo de la industria y la energía verdes.
Los recursos ambientales en este tipo de economía son unfactor importante que determina el desenvolvimiento económico, mejora lascadenas de valor y brinda estabilidad y prosperidad a largo plazo.

La protección del medio ambiente, la gestión y el usosostenible de los recursos naturales y la respuesta al cambio climático seconsideran temas claves de la economía verde. El Estado y el sector privado seenfocan en priorizar la inversión en actividades económicas, infraestructura yobras que aseguren el objetivo de reducir la contaminación y las emisiones decarbono; mejorar la eficiencia en el uso de los recursos y la energía, así comoprevenir la pérdida de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos.

La firme declaración de alcanzar el objetivo de ceroemisiones netas para 2050 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre elCambio Climático (COP26) demostró la determinación y el compromiso político deHanoi para abordar los graves desafíos globales del clima, el medio ambiente yel deterioro de los ecosistemas, hacia un planeta saludable, y, al mismotiempo, aprovechar la oportunidad de poner a la nación en el camino “verde”,logrando la meta de convertirse en un país desarrollado de altos ingresos para2045.

La economía circular requiere coordinación entreempresas, clientes, proveedores y otros participantes en la cadena de valor. Segúnel informe “Perspectivas energéticas de Vietnam 2021”, con abundantes fuentessolar y eólica, este es el país con mayor potencial de transición verde en laregión y será un centro de energías renovables en el sudeste asiático.

La tendencia del desarrollo económico verde y la economíacircular surgió aquí hace poco, pero con las ventajas de la llegada tardía,Vietnam puede desarrollar completamente una economía verde integral y lograr elobjetivo de armonizar el crecimiento económico y la seguridad social, así comola protección del medio ambiente. Esto se considera una oportunidad para eldesarrollo económico sostenible, trayendo apreciables beneficios para el país,las empresas y la calidad de vida de las personas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.