Pinturas de marquetería de Vietnam

Más de 40 años de trabajo en la creación de imágenes mediante pequeñísimas piezas de maderas sobre una superficie plana, conocida como marquetería, el artista Nguyen Trung Ky es uno de los pioneros en la introducción y desarrollo de este arte en Vietnam.
Ciudad Ho Chi Minh, (VNA)- Más de 40 años detrabajo en la creación de imágenes mediante pequeñísimas piezas de maderassobre una superficie plana, conocida como marquetería, el artista Nguyen Trung Kyes uno de los pioneros en la introducción y desarrollo de este arte en Vietnam.
Pinturas de marquetería de Vietnam ảnh 1El artista Nguyen Trung Ky (Fuente: VNP/VNA)


En los años 80 del siglo pasado, Nguyen Trung Ky juntocon sus amigos de Ciudad Ho Chi Minh se especializaron en la creación depinturas de impasto, y algunos de sus productos han sido exportados a Europa.Por su habilidad, fue contratado por una empresa estadounidense para trabajaren el diseño y corte de productos domésticos.

Durante su tiempo en esta compañía, recibió instrucciónde colegas extranjeros y aprendió las técnicas de marquetería, un arteoccidental de trabajo sobre la madera.

A partir de las texturas naturales de la madera, con unemparejamiento creativo, han creado únicas únicas y profundas, y eso es lo quelo impresiona mucho de este tipo de creación. Después de cuatro  años de labor en la empresa, dejó el trabajopara estudiar y crear incesantemente con las texturas de madera.

Debido a que no es una profesión tradicional del país,Trung Ky tuvo muchas dificultades para componer una imagen de marquetería. Además,en aquel momento en el mercado nacional no había  chapas de madera (piezas finas de madera de0,6 mm aproximadamente de grosor), la materia prima principal, por lo que teníaque importarlas desde el extranjero. Buscaba informaciones en internet  sobre el arte de hacer pinturas demarquetería para aprender por sí mismo. Entonces, con el amor por este arte, lapaciencia, el entusiamo y el autoestudio, finalmente dominó la técnica y seconvirtió en uno de los pioneros en el desarrollo de pinturas de marquetería enVietnam.
Pinturas de marquetería de Vietnam ảnh 2Una pintura de marquetería (Fuente: VNP/VNA)


Según el artista, crear una pintura completa demarquetería requiere varias etapas complicadas, tales como esbozar ideas,elegir las chapas adecuadas, cortar y afinar los detalles.  Dejar la chapa abajo del boceto, luego usarun cuchillo especializado para recortar los detalles en la chapa y pegar estosdetalles recortados sobre el cuadro.  Deesta manera, seguir cortando los detalles, organizar y pegar hasta que secomplete la imagen.

El tiempo para completar un trabajo depende de lacomplejidad de los detalles de la pieza. "Hay obras que termino en unospocos días, pero hay otras que tienen miles de pequeños detalles y me demorohasta tres años para completarlas", comentó el pintor Trung Ky.

Las obras de marquetería tienen muchos pequeños detalles,por lo que la persona que realiza este trabajo requiere de mucha destreza,meticulosidad y cuidado; un error puede dañar una obra.

Las pinturas de marquetería no tienen muchos colores,sino solo los tonos principales de la veta natural de la madera y el color dela madera quemada por arena de acuerdo con la creatividad del artista. Porello, es extremadamente difícil encontrar patrones de madera natural adecuados,los cuales son completamente diferentes, por lo que es casi imposible tener dosobras de marquetería idénticas.

Con habilidades especializadas, Nguyen Trung Ky ha creadouna variedad de obras de marquetería. En particular, está enfocando en lacreación de marqueterías asociadas con el paisaje, la tierra natal, el país yla gente. Actualmente, sus piezas están disponibles en algunos sitiosturísticos de todo el país y algunas de sus obras han sido exportadas a paíseseuropeos.

"Siempre he querido promover la imagen, el país y lagente de Vietnam al extranjero a través de las propias pinturas", dijoTrung Ky.

Anteriormente, en 1987, el artista presentó seis obras demarquetería en la Exposición Nacional de Economía - Tecnología en Hanoi y ganótres medallas de oro, dos de plata y una de bronce./.
VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.