Plan maestro nacional de Vietnam determina objetivos para 2021-2030

El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó una resolución sobre el plan maestro nacional para 2021-2030, con una visión a 2050, que será sometida a la consideración y aprobación de la Asamblea Nacional.
Plan maestro nacional de Vietnam determina objetivos para 2021-2030 ảnh 1Ruta ferroviaria Cat Linh-Ha Dong (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó una resolución sobre el plan maestro nacional para 2021-2030, con una visión a 2050, que será sometida a la consideración y aprobación de la Asamblea Nacional.

Según el plan, Vietnam se convertirá en un país en desarrollo con una industria moderna y una red de infraestructura avanzada para 2030.

El producto interno bruto (PIB) crecerá alrededor del siete por ciento en el período 2021-2030, especialmente se espera que la tasa de crecimiento en las regiones del Sudeste y del Delta del Mekong se mantenga en ocho al 8,5 por ciento. El PIB per cápita del país alcanzará los siete mil 500 dólares para esa etapa.

Los servicios aportarán más de la mitad del PIB nacional, la industria-construcción corresponderá a más del 40 por ciento y la agrosilvicultura-pesca, menos del 10 por ciento.

Se desarrollarán zonas económicas del norte y del sur, con Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh como locomotoras de crecimiento, junto con los corredores económicos. La tasa de urbanización superará el 50 por ciento.

Plan maestro nacional de Vietnam determina objetivos para 2021-2030 ảnh 2Primer tramo de la autopista Van Don-Mong Cai (Fuente: VNA)

El plan apunta a la transformación digital nacional, el gobierno, la economía y la sociedad digitales, de los cuales la economía digital representará alrededor del 30 por ciento del PIB.

El índice de desarrollo humano (IDH) de Vietnam se mantendrá en 0,7 y el país figurará entre las 10 naciones con los mejores servicios educativos en Asia.

Vietnam también se esfuerza por llegar al nivel de otros países de la región en materia de servicios médicos avanzados.

Para 2050, Vietnam aspira a convertirse en un país desarrollado con un nivel de ingresos altos, una sociedad igualitaria, democrática y civilizada, y una infraestructura moderna, además de trabajar por avanzar hacia la economía circular, verde y baja en carbono.

Entre 2031 y 2050, el PIB crecerá entre un 6,5 por ciento y un 7,5 por ciento cada año, y el ingreso per cápita del PIB alcanzará los 27 mil a 30 mil dólares. La tasa de urbanización será del 70 al 75 por ciento para 2050./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.