Evalúan Plan maestro nacional de Vietnam de respuesta a desafíos

Una reunión realizada con el objetivo de evaluar el plan maestro nacional para el período 2021-2030, con una visión hacia 2050, fue presidida por el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, quien aportó valiosas perspectivas.
Evalúan Plan maestro nacional de Vietnam de respuesta a desafíos ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- Una reunión realizada con el objetivo de evaluar el plan maestro nacional para el período 2021-2030, con una visión hacia 2050, fue presidida por el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, quien aportó valiosas perspectivas.

Como parte de sus comentarios, el premier agradeció a los expertos, científicos y miembros del consejo por destinar tiempo y esfuerzos a contribuir al borrador del plan maestro. También hizo hincapié en la necesidad de aclarar más detalladamente cómo este proyecto resulta diferente de las estrategias anteriores para evaluar su impacto previsto.

Bajo la premisa de asegurar la viabilidad y eficiencia, el plan maestro debe presentar un pensamiento innovador, una visión estratégica y adherirse a los lineamientos y políticas del Partido y del Estado.

Simultáneamente, debe seguir las leyes y tareas pertinentes aprobadas por el Primer Ministro para aprovechar al máximo el potencial, las oportunidades y las ventajas competitivas del país, mientras beneficia los recursos internos y externos y resuelve los desafíos y las debilidades de la economía, especialmente los relacionados con los recursos humanos, la infraestructura, la conectividad regional y la brecha entre ricos y pobres.

La agricultura debe seguir siendo un pilar importante de la economía, dijo, a la par de subrayar la importancia de promover el desarrollo industrial y de servicios.

Minh Chinh recomendó actualizar los métodos para movilizar recursos, especialmente los humanos, en aras de implementar mejor el plan maestro.

A la vez, solicitó a las agencias relevantes que estudien y recopilen opiniones, y continúen completando los documentos esenciales y los procedimientos prescritos para consultar al Buró Político antes de presentarlos a la Asamblea Nacional para su aprobación.

El dirigente señaló que se trata del primer plan maestro nacional que concreta las orientaciones delineadas por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista y otros documentos del Comité Central de la misma organización rectora.

Por lo tanto, el plan maestro necesita identificar claramente el potencial distintivo, las oportunidades y las ventajas competitivas del país, y así elaborar soluciones adecuadas para optimizar todos los recursos, enfatizó.

Evalúan Plan maestro nacional de Vietnam de respuesta a desafíos ảnh 2Una parte de la refinería petrolera de Dung Quat (Fuente: Vietnam+)


Además, subrayó la viabilidad del plan maestro y explicó que, por esta razón, la evaluación del borrador del proyecto adquiere mayor importancia.

El consejo de evaluación para el plan maestro nacional en 2021-2030, con una visión hacia 2050, se estableció en virtud de la Decisión 965/QD-TTg del primer ministro.

Tal iniciativa se reconoce como la primera de su tipo, elaborada de conformidad con la Ley de Planificación de 2017. Se espera concretar la estrategia nacional de desarrollo socioeconómico en la etapa 2021-2030.

Nguyen Chi Dung, ministro de Planificación e Inversión, expuso que durante el proceso de redacción, su entidad se coordinó con el Banco Mundial para organizar numerosas discusiones con la participación de expertos nacionales e internacionales. El borrador también se publicó en el portal del Ministerio para recibir comentarios del público.

De acuerdo con lo programado, Vietnam da prioridad al establecimiento y desarrollo de corredores económicos, zonas locomotoras, crecimiento e infraestructuras nacionales, en particular en las regiones con ventajas en términos de ubicación geológica, infraestructuras, recursos humanos y potencial científico y tecnológico.

La líder del grupo de expertos del BM Dannay Leipziger sugirió tener en cuenta en el Plan Maestro Nacional la mejora de la resiliencia ante los peligros ambientales y el cambio climático, y asegurar los recursos financieros para su implementación.

Como meta, el plan se ha fijado contar con unos cinco mil kilómetros de carreteras a nivel nacional para 2030 y más de nueve mil hasta 2050; mientras, el área de vivienda promedio por habitante en zonas urbanas debería alcanzar unos 32 metros cuadrados para 2030.

De manera complementaria, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam recopiló comentarios de científicos y expertos extranjeros sobre la planificación para presentarlos al Gobierno y la Asamblea Nacional durante su sesión de octubre./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.