Evalúan Plan maestro nacional de Vietnam de respuesta a desafíos

Una reunión realizada con el objetivo de evaluar el plan maestro nacional para el período 2021-2030, con una visión hacia 2050, fue presidida por el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, quien aportó valiosas perspectivas.
Evalúan Plan maestro nacional de Vietnam de respuesta a desafíos ảnh 1Panorama de la cita (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- Una reunión realizada con el objetivo de evaluar el plan maestro nacional para el período 2021-2030, con una visión hacia 2050, fue presidida por el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh, quien aportó valiosas perspectivas.

Como parte de sus comentarios, el premier agradeció a los expertos, científicos y miembros del consejo por destinar tiempo y esfuerzos a contribuir al borrador del plan maestro. También hizo hincapié en la necesidad de aclarar más detalladamente cómo este proyecto resulta diferente de las estrategias anteriores para evaluar su impacto previsto.

Bajo la premisa de asegurar la viabilidad y eficiencia, el plan maestro debe presentar un pensamiento innovador, una visión estratégica y adherirse a los lineamientos y políticas del Partido y del Estado.

Simultáneamente, debe seguir las leyes y tareas pertinentes aprobadas por el Primer Ministro para aprovechar al máximo el potencial, las oportunidades y las ventajas competitivas del país, mientras beneficia los recursos internos y externos y resuelve los desafíos y las debilidades de la economía, especialmente los relacionados con los recursos humanos, la infraestructura, la conectividad regional y la brecha entre ricos y pobres.

La agricultura debe seguir siendo un pilar importante de la economía, dijo, a la par de subrayar la importancia de promover el desarrollo industrial y de servicios.

Minh Chinh recomendó actualizar los métodos para movilizar recursos, especialmente los humanos, en aras de implementar mejor el plan maestro.

A la vez, solicitó a las agencias relevantes que estudien y recopilen opiniones, y continúen completando los documentos esenciales y los procedimientos prescritos para consultar al Buró Político antes de presentarlos a la Asamblea Nacional para su aprobación.

El dirigente señaló que se trata del primer plan maestro nacional que concreta las orientaciones delineadas por el XIII Congreso Nacional del Partido Comunista y otros documentos del Comité Central de la misma organización rectora.

Por lo tanto, el plan maestro necesita identificar claramente el potencial distintivo, las oportunidades y las ventajas competitivas del país, y así elaborar soluciones adecuadas para optimizar todos los recursos, enfatizó.

Evalúan Plan maestro nacional de Vietnam de respuesta a desafíos ảnh 2Una parte de la refinería petrolera de Dung Quat (Fuente: Vietnam+)


Además, subrayó la viabilidad del plan maestro y explicó que, por esta razón, la evaluación del borrador del proyecto adquiere mayor importancia.

El consejo de evaluación para el plan maestro nacional en 2021-2030, con una visión hacia 2050, se estableció en virtud de la Decisión 965/QD-TTg del primer ministro.

Tal iniciativa se reconoce como la primera de su tipo, elaborada de conformidad con la Ley de Planificación de 2017. Se espera concretar la estrategia nacional de desarrollo socioeconómico en la etapa 2021-2030.

Nguyen Chi Dung, ministro de Planificación e Inversión, expuso que durante el proceso de redacción, su entidad se coordinó con el Banco Mundial para organizar numerosas discusiones con la participación de expertos nacionales e internacionales. El borrador también se publicó en el portal del Ministerio para recibir comentarios del público.

De acuerdo con lo programado, Vietnam da prioridad al establecimiento y desarrollo de corredores económicos, zonas locomotoras, crecimiento e infraestructuras nacionales, en particular en las regiones con ventajas en términos de ubicación geológica, infraestructuras, recursos humanos y potencial científico y tecnológico.

La líder del grupo de expertos del BM Dannay Leipziger sugirió tener en cuenta en el Plan Maestro Nacional la mejora de la resiliencia ante los peligros ambientales y el cambio climático, y asegurar los recursos financieros para su implementación.

Como meta, el plan se ha fijado contar con unos cinco mil kilómetros de carreteras a nivel nacional para 2030 y más de nueve mil hasta 2050; mientras, el área de vivienda promedio por habitante en zonas urbanas debería alcanzar unos 32 metros cuadrados para 2030.

De manera complementaria, el Ministerio de Planificación e Inversión de Vietnam recopiló comentarios de científicos y expertos extranjeros sobre la planificación para presentarlos al Gobierno y la Asamblea Nacional durante su sesión de octubre./.

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe a Vladislav Valerievich Shapsha, gobernador de Kaluga (Foto: VNA)

Destacan nexos entre localidades de Vietnam y Rusia

Los logros de la cooperación del óblast Kaluga de Rusia con las localidades vietnamitas devienen un símbolo vívido de la amistad tradicional y la asociación estratégica integral con el país euroasiático, afirmó hoy el presidente Luong Cuong.

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Thi Thu Hang y la directora general interina para Asia y Pacífico del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Paola Pampaloni. (Foto: VNA)

Vietnam y UE impulsan cooperación integral

Vietnam y la Unión Europea (UE) celebraron la sexta sesión de su Comité conjunto en Bruselas para revisar la implementación de su Acuerdo de Asociación y Cooperación Integral (PCA) y acordar expandir la colaboración en comercio, inversión, energía verde y transformación digital.