Planea Indonesia crear mercados internacionales de pescado

El Gobierno de Indonesia está considerando el establecimiento de mercados internacionales de pescado en diversas localidades del país, para aprovechar al máximo el potencial económico del sector pesquero.
Yakarta (VNA)- El Gobierno de Indonesia está considerando elestablecimiento de mercados internacionales de pescado en diversas localidades delpaís, para aprovechar al máximo elpotencial económico del sector pesquero.
Planea Indonesia crear mercados internacionales de pescado ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El presidente de la Agencia Nacional de Planificación del Desarrollo(Bappenas), Suharso Monoarfa, precisó que establecer mercados de pescado aescala global es necesario, y en tal sentido propuso tres regiones donde seconstruirían los mismos, entre los que se incluyen Tual en Maluku,Bagansiapiapi en Riau y Likupang en Célebes del Norte, las cuales registran laproducción pesquera más alta del país.

Suharso informó que Likupang, un famoso destino turístico, sería un lugaradecuado para un mercado internacional de pescado porque ya cuenta con lainfraestructura necesaria, como puentes y hoteles de cinco estrellas.

Durante una reunión de trabajo nacional con el Ministerio de Asuntos Marinos yPesca de Indonesia, el presidente de Bappenas subrayó que la construcción de unmercado internacional de pescado y subastas podría ayudar al sector pesquero delpaís a recaudar 150 mil millones de dólares por año en el próximo quinquenio,contribuyendo con aproximadamente el 11 por ciento del Producto Interno Bruto.

Indonesia lanzó su primer sitio de subastas de pescado en línea en julio, comoparte de los esfuerzos realizados por su Gobierno para reducir la pobreza ydesarrollar ese sector./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.