Planifican desarrollo de puertas fronterizas Vietnam-Cambodia

El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, aprobó el plan de desarrollo del sistema de las puertas fronterizas entre el país y Cambodia hasta 2020.
El primer ministro vietnamita, Nguyen Tan Dung, aprobó el plan dedesarrollo del sistema de las puertas fronterizas entre el país yCambodia hasta 2020.

La planificación tiene comoobjetivo establecer un modelo estándar de puertas fronterizas entreambos países que satisface la demanda de desarrollo socioeconómico de lalocalidad y la región, contribuyendo al aumento del presupuestoestatal.

El plan también ayudará a la conexiónde todas las puertas internacionales y principales a lo largo de lafrontera común con el sistema nacional, lo que hará más rápido yeficiente el despacho aduanero.

Las autoridadesde las provincias fronterizas vietnamitas negociarán con suscontrapartes cambodianos para la apertura de tres puertas terrestresinternacionales, una vía ferrovial y nueve entradas nacionales en lasregiones de Altiplanicie Occidental, de Sudeste y Sudoeste de Vietnam,así como de la inauguración a tiempo de portones fronterizos auxiliares.

El mejoramiento de la infraestructura y lamodernización de los equipos de las puertas existentes también figuranentre los objetivos trazados del proyecto. – VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.