Plataforma digital lanzada por UNICEF ayuda a los padres en Camboya

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzó el 12 de febrero ParentingTips, una nueva plataforma digital destinada a ayudar a los padres y cuidadores a proporcionar cuidados positivos y enriquecedores a los niños en Camboya.

Phnom Penh (VNA)- El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzó el 12 de febrero ParentingTips, una nueva plataforma digital destinada a ayudar a los padres y cuidadores a proporcionar cuidados positivos y enriquecedores a los niños en Camboya.

Will Parks, representante de UNICEF en el país indochino, dijo que esta plataforma es un cambio radical para los padres y cuidadores, en particular en las zonas remotas.

Al proporcionar un acceso fácil a la información sobre crianza, ParentingTips garantiza que las familias reciban la orientación que necesitan para apoyar el desarrollo saludable de sus hijos, agregó.

En asociación con el Gobierno de Camboya, la plataforma, que se ofrece a través de Telegram y llamadas de respuesta de voz interactiva (IVR), permite a los padres recibir información oportuna y relevante.

Los padres pueden registrarse de forma gratuita llamando al código corto 1279 o haciendo clic en un enlace enviado por SMS. Una vez registrados, pueden acceder a una amplia gama de temas, desde nutrición hasta cuidados receptivos y disciplina positiva.

Los niños pequeños de Camboya se enfrentan a importantes desafíos, incluidos altos niveles de desnutrición y disciplina violenta.

Según la última Encuesta demográfica y de salud de Camboya (2021-2022), el 49% de los infantes de entre 0 y 2 años no cumplen los requisitos mínimos de diversidad alimentaria, y el 66% de los niños de entre 1 y 14 años han sido sometidos a disciplina violenta./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.